POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Édgar Ovalle, diputado y actual secretario del partido oficial FCN-Nación, informó que en vista de que desconocen el paradero de la contadora de la organización, Ana Gloria Pérez Monterroso, contrataron a contadores para que organicen las finanzas del partido y ubiquen la documentación de respaldo que pide el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para presentarla antes de enero.
Según el diputado Ovalle, ni siquiera la agrupación política tiene conocimiento de la ubicación de la encargada de la contabilidad del partido.
“En estos momentos ya hemos contratado los servicios de otros contadores para que procedan a hacer ese trabajo con los documentos de respaldo que tenemos”, dijo Ovalle en relación al trabajo de organización de contabilidad del partido.
La idea es que antes de enero el partido pueda presentar a la instancia fiscalizadora toda la información sobre sus financistas con la documentación de respaldo.
Además indicó que ningún miembro de la agrupación, ni el presidente Jimmy Morales, han tenido comunicación con Pérez Monterroso.
«Yo he tratado de comunicarme con ella, pero no me contesta», expresó.
PRESIDENTE INSTRUYÓ A OVALLE
En vista de que previo a asumir como mandatarios, Cabrera y Morales se comprometieron a transparentar totalmente la información sobre sus financistas, el vicepresidente fue cuestionado respecto a dicha denuncia.
Según Cabrera «desde el momento en que el TSE pidió que se aclarara la situación del financiamiento, el señor Presidente les dio instrucciones (al partido) para que se evacuara la información al TSE».
De esa forma, debido a las diversas tareas que dirige Morales en su cargo, el secretario Edgar Ovalle es quien está a cargo de la ubicación de la información que pide el TSE sobre documentos de respaldo de la campaña durante la segunda vuelta, afirmó el Vicepresidente.
VICEPRESIDENTE SE DESVINCULA
Además, el Vicepresidente aclaró que durante el período en que tuvo participación dentro del partido no observó ninguna anomalía y, por ello, considera que todo estuvo “en ley”.
«Yo fui llamado para acompañar al señor Presidente y no tengo ninguna vinculación con el partido, pero estamos demostrando que hay que hacer las cosas transparentes y se va proceder de esa manera», respondió a los cuestionamientos.
También recordó que en ese entonces Morales era quien fungía como secretario y que en el momento en que haya anomalías él tendrá que comparecer.
“Yo entiendo que no se entregó alguna facturación de publicidad en la segunda vuelta, pero lo que puedo decir es que en el período en que participé nunca vi situaciones ilícitas”, indicó Cabrera en su defensa y agregó que la suma invertida por el partido durante la segunda vuelta ascendía a Q4 millones.
NIEGAN SOSPECHAS
Tanto el Vicepresidente como el diputado negaron que existieran anomalías con el financiamiento durante la campaña.
Ovalle incluso advirtió al TSE que «cuando reciban la documentación y el informe final los magistrados del TSE se van a dar cuenta de que es algo absolutamente negativo lo que ellos están indicando».