Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

La diputada Sandra Morán presentó hoy una iniciativa que pretende declarar el 26 de febrero como el día nacional de las víctimas de violencia sexual, esclavitud sexual y esclavitud doméstica en el marco de la reparación por la sentencia del caso Sepur Zarco, “para que nunca más vuelva a suceder”.

La propuesta se realiza en el marco de la reparación digna y transformadora por la sentencia penal condenatoria en el referido caso en que se declaró que en Guatemala existió violencia sexual y esclavitud domestica durante el Conflicto Armado Interno.

“Esto es en el marco de la sentencia del caso Sepur Zarco donde mujeres k’ekchi’ fueron terriblemente violentadas y esclavizadas sexualmente, y para trabajo doméstico y como parte de la sentencia se ha requerido que instancias del Estado sean parte de la reparación”, dijo Morán.

La diputada explicó que la propuesta plantea incluir al Congreso como parte de la reparación que el Estado otorgue a las víctimas y, además, que todo el país recuerde lo sucedido a través de la declaración de la fecha.

El Tribunal “A” de Mayor Riesgo condenó al teniente Steelmer Reyes Girón y al excomisionado militar Heriberto Valdez por los delitos contra deberes de la humanidad, desaparición forzada y asesinato, por la esclavitud sexual a la que sometieron a quince mujeres.

Artículo anteriorMinistro Rivas: No he presentado mi renuncia, tampoco me la han solicitado
Artículo siguienteDiputado Velásquez: Gobierno «incompetente» falla en cumplir propias metas de gestión