Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

La segunda sesión plenaria extraordinaria que estaba programada para hoy fue suspendida debido a la poca asistencia de los diputados, lo que dejaría prácticamente concluido el periodo legislativo de este año.

En varias ocasiones, ha sido causa de molestia la falta de “disposición” de los diputados de legislar y esto aplazaría para el otro año la discusión en tercer debate o la redacción final de temas como la ley de personas con discapacidad, las reformas a la Ley de Armas y Municiones, reformas a la Ley de Prevención de la Tortura, la Ley de la Defensa y la Protección del Consumidor y la Ley del Sistema Nacional de Política Criminal.

El presidente de la Junta Directiva del Legislativo expresó en repetidas ocasiones que se esperaba que el tema de las reformas constitucionales en el sector justicia se pudiera concluir en el mes de diciembre pero muchos diputados ya han suspendido sus actividades parlamentarias.

Temas de más relevancia que no estaban en la agenda de ayer ni la de hoy como la Ley se Competencia, Ley de Aguas, la concesión a la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) habrían sido objeto de un “acuerdo” político para aplazar su discusión hasta el 2017.

En la agenda de hoy se había incluido la discusión del proyecto de decreto que aprobaría el préstamo de 150 millones de dólares para el programa de mejoramiento de la cobertura y calidad educativa y uno por 120 millones de dólares para la tercera etapa del programa de infraestructura y equipo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).

Artículo anteriorMinisterio de Educación analiza sanciones a centros educativos
Artículo siguienteDe 322 iniciativas presentadas, 50 terminaron en Ley