POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Cuatro personas sospechosas de participar en el secuestro del menor de 10años, el pasado 22 de noviembre, escucharon los motivos de su detención en un Juzgado de Turno.

Los detenidos son: José Andrés Cruz, de 21 años; Joshua Santiago Chavarría, 24; Grazy Aurora Negrete Estrada, 19, y Josué Isaías Miranda Bonilla, 18.

De acuerdo con la imputación del Ministerio Público (MP), el menor fue raptado el pasado 22 de noviembre en la diagonal 14, 15-79, Bulevar Jardines de la Asunción, zona 5.

Según las investigaciones, los captores, al momento de plagiar al menor se conducían en un vehículo marca Mazda.

Los fiscales hicieron de conocimiento de la judicatura que el día del hecho criminal los presuntos secuestradores interceptaron el paso del vehículo en el cual se conducía el menor en compañía de su madre. “Con lujo de fuerza y con armas de fuego interceptan el paso al vehículo, y rompiendo los cristales sacan por la fuerza al menor para trasladarlo al lugar de su cautiverio para empezar una negociación”, informaron.

Posteriormente, el menor fue trasladado a la 9ª. avenida, ruta 7, 7-76 “A” de la zona 4, donde permaneció retenido.

Los supuestos victimarios exigieron en un principio el pago de Q1 millón a cambio de entregar al menor; sin embargo, con la participación de un asesor en gerencia de crisis proporcionado por la Fuerza de Tarea Contra Secuestros del Ministerio de Gobernación, se redujo el monto a Q53 mil 700 quetzales.

El ente investigador informó que el pago, a solicitud de los victimarios, se hizo efectivo en el ingreso de la Universidad de San Carlos, por el lado de la Avenida Petapa, zona 12.

RESCATE

Ayer la PNC informó de la liberación del menor, quien permaneció ocho días en cautiverio y presentaba problemas de deshidratación; estaba atado de manos con el cinturón de su uniforme de artes marciales.

En la vivienda donde se realizaron operativos de allanamiento, la PNC localizó varios envoltorios de pasteles y botellas de agua, con lo que se presume que los secuestradores alimentaban al niño.

Stu Velasco, jefe de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC), indicó ayer que las pruebas para vincular a los sindicados se basan en evidencia científica, análisis de acústica forense e instrumentos del delito –teléfonos.

Velasco explicó que esta banda es emergente, en apariencia, antes no había incurrido en delitos de este tipo.

AUDIENCIA

Tras escuchar los motivos de su aprehensión, los detenidos enfrentarán audiencia de primera declaración en el Juzgado de Turno a las 22:00 horas.

Artículo anteriorMás de Q200 millones se cancelaron en contrato fraudulento
Artículo siguientePresentan informe de Transparencia y Control de Infraestructura Pública