POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

A Willy Waldemar Zapata Sagastume, exsuperintendente de bancos, se le acaban los recursos judiciales para atrasar el proceso en su contra por su presunta vinculación a la estafa multimillonaria del Banco de Comercio. Mediante una resolución del 11 de octubre, la Corte de Constitucionalidad (CC) ratificó al Juzgado “A” de Mayor Riesgo para que realice las pesquisas en su contra.

_NAC3_1BZapata Sagastume logró evadir la justicia durante ocho años. Desde 2008, el exsuperintendente fue denunciado penalmente, ya que se presume que tenía información de la estafa de la entidad bancaria y no actuó contra los responsables.

A partir de que se le vinculó a esta carpeta judicial, el sindicado interpuso al menos 18 amparos que entramparon el proceso.

El último amparo fue interpuesto a finales de 2014 contra una resolución de la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones. En aquella ocasión, Zapata alegó ante esa judicatura contra la decisión del Juzgado Duodécimo de Primera Instancia Penal de declinar su competencia y trasladar su caso al Juzgado Primero de Primera Instancia Penal de Mayor Riesgo “A”.

El exfuncionario, en reiteradas ocasiones, buscó dilucidar su situación legal en un Juzgado de Paz, al considerar que los delitos por los cuales se le sindicaba no correspondían a una instancia de Mayor Riesgo.

No obstante, el 20 de marzo de 2014, la referida Sala declaró sin lugar los recursos de apelación. Según la defensa de Zapata, dicha resolución era “violatoria de los derechos de defensa y a una tutela judicial efectiva; así como de los principios jurídicos del debido proceso, presunción de inocencia, legalidad, seguridad y certeza jurídica”.

_NAC3_1CInconforme con el actuar de la Sala, Zapata Sagastume acudió a la CC como última instancia, buscando revocar el fallo judicial que trasladaba su expediente al Juzgado A de Mayor Riesgo, a cargo de la jueza Claudette Domínguez.

El revés lo recibió el sindicado cuando la CC estimó que el actuar de la Sala, al denegar la apelación, estaba sustentado en una resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual considera que es el Juzgado A de Mayor Riesgo el facultado para conocer todos los hechos que tengan relación con el denominado caso “Banco de Comercio”.

ZAPATA DEBERÁ RENDIR PRIMERA DECLARACIÓN

Agotada la vía judicial, a Zapata solo le queda sujetarse a lo resuelto por los órganos jurisdiccionales y acudir a rendir su primera declaración ante el Juzgado “A” de Mayor Riesgo.

Gerson Alegría, de la Fiscalía Especial a cargo del caso, explicó que únicamente se está a la espera de que el Juzgado le dé cumplimiento a la resolución emitida por la CC para que Zapata comparezca ante la judicatura.

El Ministerio Público ya cuenta con una copia del amparo resuelto por la CC.

Lo último que se supo del exfuncionario es que se encontraba laborando en México para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La justicia guatemalteca lo requiere por los delitos de incumplimiento de deberes y omisión de denuncia.

El monto total de la estafa ronda los Q1 mil 850 millones, según las investigaciones. Doce mil cuentahabientes, aproximadamente, habrían sido los damnificados.

Artículo anteriorSolicitan medidas cautelares a favor de menores de edad en Hogar Virgen de la Asunción
Artículo siguienteVertedero de la zona 3, otro posible punto de conflicto