Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

La elección de la Junta Directiva del Congreso de la República en la que el diputado Óscar Chinchilla fue designado, ha sido calificado como la segunda «derrota» que el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN) tiene sobre la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Según Christians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac) con la elección de Chinchilla, FCN ha superado nuevamente a la UNE en los pulsos políticos, después de que Jimmy Morales alcanzara la Presidencia sobre la candidata Sandra Torres.

A decir de Castillo, aunque esa fue una planilla de “último recurso” la decisión tomada por el pleno dejaría “neutralizada” la influencia que tendrá la bancada de la UNE después de tener el control absoluto de las decisiones en el Legislativo.

¿POR QUÉ FRACASÓ?
Castillo asegura que el intento de reelección del actual presidente de la JD, Mario Taracena fracasó, “no porque no fue productivo su periodo o porque no podía llegar a consensos para obtener apoyo” sino fue por el “relacionamiento político y las formas de Taracena”.

Explica que los resultados a nivel de gestión de esta Junta Directiva que está por finalizar han sido buenos, evidenciada por las más de 300 iniciativas presentadas por los legisladores y los 42 decretos emitidos hasta el momento, en comparación al año anterior con únicamente 40 iniciativas presentadas y 14 decretos aprobados.

“Estamos viendo un posible panorama en donde la UNE será la más golpeada con esta directiva pues a falta de acuerdos por el rechazo a la figura de Taracena, pueden llegar a ser una bancada irrelevante” aseguró.

Por su parte, el Director de la Asociación para el Desarrollo Legislativo y la Democracia (Legis), Víctor Valverth, indicó que elección de Junta Directiva fue legal porque la Ley Orgánica no establece que debe haber un mínimo de dos planillas para que se realice la elección.

Aclaró que lo malo de la elección apresurada fue la falta de reconocimiento por parte de legisladores quienes desconocían a los integrantes de la planilla electa.

Artículo anteriorSindicado de participar en disturbios es ligado a proceso
Artículo siguienteCarteras atenderán infraestructura y programas con aumento de presupuesto