Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

Después de que la Comisión de Finanzas Publicas y Moneda presentara ayer el dictamen de la propuesta para el Presupuesto de la Nación 2017, que fue fijado en 76,9 millardos y anunciara aumentos en varias carteras, los funcionarios beneficiados aseguraron que en caso de que se asignen esos fondos serán invertidos en mejorar la infraestructura, ampliar cobertura y en impulsar nuevos programas.

El titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Oscar Hugo López, señaló que la propuesta de un aumento del 8.1% para la cartera, de los 12,892 millones solicitados ayudaría a “aumentar la cobertura en los distintos niveles, recuperar la infraestructura de los centros educativos y a impulsar un nuevo programa de becas”.

López aclaró que aunque se hizo una propuesta de aumento con relación al presupuesto actual “no es suficiente para todas las necesidades que el sistema educativo cubre”.

Después de ser anunciado un aumento del 26% al sector justicia y específicamente un 22.7% al Ministerio Publico (MP), la secretaria general de la institución, Mayra Veliz dijo que con esos fondos se invertiría en la apertura de las Fiscalías Municipales Fronterizas.

Agregó que también se utilizarían los recursos en el fortalecimiento territorial pues de los 340 municipios del país, el MP solo tiene presencia en 34.

Por su parte, la titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Lucrecia Hernández Mack señaló que el aumento del presupuesto se utilizará en el fortalecimiento de hospitales regionales y de referencia, además, para incrementar el presupuesto de los principales nosocomios del sistema de atención.

“La propuesta que se hizo implica un aumento para infraestructura y mayores recursos para mejorar la infraestructura existente” explicó la ministra.

REDUCCIÓN

El dictamen del Presupuesto por la Comisión de Finanzas redujo en Q2,840 millones la solicitud original presentada por el Ejecutivo. La reducción de los presupuestos de las cuatro carteras fue por la baja ejecución de los presupuestos, dijo el diputado Jairo Flores, presidente de dicha Comisión.

Artículo anteriorElección de la JD del Congreso, segunda derrota de FCN a la UNE
Artículo siguienteSUCESOS