POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Varias personas han sido capturadas hasta este mediodía en Guatemala y Sacatepéquez, sindicadas por su presunta vinculación con la estafa a unos nueve mil cuentahabientes del Banco de Comercio.

_Nac31_5bLa Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP), realizaron 17 allanamientos en Guatemala y los municipios de Villa Nueva y Villa Canales, también en Antigua y Sacatepéquez, para ejecutar órdenes de captura en contra de un grupo de personas vinculadas a la estafa de clientes del referido banco.

Investigaciones de la SGIC detallaron que las 12 personas detenidas hasta este mediodía habrían colaborado para desaparecer el Banco de Comercio, que fue acusado del delito de intermediación financiera en el año 2002. Esa imputación consistía en que las personas que captaban el dinero del público –clientes-, lo invertían en crédito o financiamiento de cualquier naturaleza, sin tener la autorización de la Ley de Bancos.

Algunos de los detenidos ostentaban en aquella época, los cargos de gerente, directores y administradores legales.

De acuerdo con las pesquisas, el Banco del Comercio tenía alrededor de 9 mil ahorrantes cuando cerró operaciones en el año 2007, y la suma de dinero de estas personas ascendía a Q1 mil 540 millones.

La estructura detenida fue identificada por métodos especiales de investigación, análisis de modus operandi, entrevista, video y fotografía forense, vigilancia y seguimiento, según la SGIC.

NOTIFICARÁN MOTIVO DE DETENCIÓN

De acuerdo con la PNC, las personas capturadas son: Enrique Javier Argeñal Zamora, de 47 años; Carlos Enrique González Cochran, 51; Miguel Alfredo Rosales López, 43; José Bernardo Estrada Escobar, 64; Jorge Antulio Dardón Santiago, 56; Víctor Manuel López Saravia, 32; Rosa Estela Salazar García, 59.

También, Mercedes Patricia Paredes Guerra, 61; Juan Francisco Miranda Caz, 30; Walter Guillermo Chamalé Marroquín, 47; Mynor David Carrillo Bran, 46 y Héctor Leonel Velásquez, 51. Estas personas son acusadas por el delito de lavado de dinero y otros activos, según el MP.

Por otro lado, el Organismo Judicial (OJ), informó que el Juzgado “A” de Mayor Riego conocerá hoy el caso del Banco del Comercio y notificará el motivo de detención a los implicados.

Las diligencias continuaban hasta el cierre de esta nota.

Artículo anteriorMingob implementará modelo de gestión penitenciaria en Villa Nueva
Artículo siguienteSe pospone juicio contra Gudy Rivera y Vernon González