POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El intendente de recaudación tributaria, Abel Cruz, aseguró que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se mantiene optimista en cuanto a lograr su meta de recaudación tributaria, sin tomar en cuenta las acciones judiciales y cobros millonarios a empresas evasoras. Para esto, asegura el economista Erick Coyoy la Superintendencia necesitará implementar otro tipo de medidas eficientes para aumentar sus capacidades.

Solamente en los meses de marzo a junio de 2016, como resultado del seguimiento a casos administrativos y jurídicos, la SAT logró la recuperación de un monto aproximado de Q900 millones por intervenciones a empresas como: Aceros de Guatemala, Hotel Camino Real y Farmacias Galeno, entre otras. No obstante, estos constituyen ingresos extraordinarios que si bien han sido favorables para las arcas del Estado, no son ingresos con los que la SAT pueda contar el próximo año, explicó Coyoy.

Recientemente, la SAT presentó los resultados de recaudación de septiembre. En el último mes las autoridades no lograron alcanzar su meta de recaudación. Se logró un 96.3% de la meta prevista y la brecha llegó a Q246 millones 800 mil en relación a la meta anual.

OTRAS MEDIDAS SERÁN NECESARIAS

Según Coyoy, si la SAT no continúa con recuperaciones por la vía judicial va ser difícil  que llegue a sus metas en los próximos meses.

Coyoy explicó que de no ser por las intervenciones el ente recaudador no tendría cifras tan optimistas. Además de los esfuerzos que la SAT ha socializado sobre la recuperación de la confianza de los contribuyentes, el analista considera que son necesarias otras medidas para recuperar ingresos.

Por ejemplo, no sé qué están pensando implementar en aduanas para recuperar los números negativos que persisten a la fecha, indicó el entrevistado.

SAT OPTIMISTA

Sin embargo, según Cruz, sólo en intendencia de recaudación en septiembre hubo casi mil millones de quetzales recaudados por una vía que no es la judicial, por convenios de pago, acercamiento del contribuyente en forma voluntaria y acercamiento de las personas a las que les llegó una llamada telefónica o un correo.

Por ese motivo, Cruz se mantiene optimista y asegura que lograrán cubrir la propuesta del Presupuesto 2017.  Lo que buscamos es llegar a la meta sin intervenciones, porque eso depende de otra dinámica, pues si el MP tiene algunas investigaciones es posible que en dos meses salga algo, pero como eso ya no lo tenemos nosotros, es algo que ahora no estamos considerando, explica.

El Intendente insiste en que llegarán a la meta de recaudación a través de gestiones en el cobro, mejoras en la atención en servicios, uso de agencia virtual, mejores controles en aduanas y una gestión propia de planes de fiscalización.

Artículo anteriorEjecutivo mantiene en reserva selección de secretarios de la SAAS
Artículo siguienteDiputado Juracán, denunciado por “trabajadores” de Oxec