POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

Los diputados electos de FCN-Nación se desligaron de la citación de la ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack.

Javier Hernández, jefe de bloque del partido, señaló que no tiene sentido que la bancada oficial cite a una funcionaria del Gobierno a días de que el Presidente la eligió.

La citación fue solicitada por el diputado Estuardo Galdámez y la diputada Patricia Sandoval, quienes lideran el grupo de tránsfugas que se unió a la organización partidaria tras las elecciones.

El asunto a tratar en la reunión, según se notificó al ministerio, es la existencia de supuestos actos de corrupción en el área de salud de Jutiapa, distrito al que representa Sandoval.

Esta contradicción surge en medio de la pugna de poder entre las dos facciones de la bancada oficialista, a pocas semanas de que se elija al nuevo Presidente de la Junta Directiva del Congreso.

La solicitud a Hernández ha causado críticas contra FCN-Nación, ya que las excesivas citaciones por parte de los congresistas fue una de las razones que llevaron al exministro Alfonso Cabrera a dejar el cargo, según dijo el vicepresidente Jafet Cabrera.

DISPUESTA A ENTREGAR INFORMACIÓN

En una entrevista con La Hora, la nueva Ministra indicó que está dispuesta a dar toda la información que requieran los diputados, pero que denunciará de forma pública si las citaciones se convierten en un obstáculo a su labor.

“Tenemos que ir documentando qué ocurre en cada una de las citaciones, tenemos que ver la frecuencia con la que se dan las citaciones, la manera en que se desarrollan y los asuntos que desean abordarse. Si vemos que hay un patrón orientado más al desgaste que a la fiscalización, tendremos que plantearlo ante la Presidencia como ante el Congreso y la ciudadanía”, dijo.

Para la funcionaria, este tipo de desgaste dificulta el trabajo del ministerio e impide que se den avances en el derecho a la salud, que es precisamente lo que se busca garantizar.

En febrero pasado, el pleno del Congreso aprobó una regulación que obliga a funcionarios y personas particulares a presentarse a las reuniones que pidan los diputados.

La normativa establece que quienes incumplan esta disposición podrán ser castigados con penas que van de los dos a tres años de prisión.

El presidente Jimmy Morales vetó la legislación, pero con 106 votos los congresistas superaron el obstáculo.

SEGUNDA CITACIÓN

En tanto, Juan Ramón Lau, jefe de bloque del partido TODOS, informó que la próxima semana también citará a la Ministra de Salud para dar seguimiento a una solicitud que se había planteado para el nombramiento de dos especialistas en el Hospital Nacional de Suchitepéquez.

Artículo anteriorCaso Bancafé pasará a Mayor Riesgo
Artículo siguienteLas empresas de cartón no la tendrían tan difícil en las elecciones del 2019