POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

El Organismo Judicial (OJ) ha sido el centro de la controversia esta semana. Los escándalos de corrupción han sacudido la institución, llevando a algunos sectores a pedir la renuncia de los magistrados señalados. En tanto, el juez Miguel Ángel Gálvez, con una trayectoria reconocida, recibió muestras de respaldo.

DAN TRÁMITE A SOLICITUD DE ANTEJUICIO
Los lectores aplaudieron la decisión del pleno del Congreso que, por unanimidad, dispuso retirar la inmunidad al magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Douglas René Charchal Ramos, por su presunta implicación en el caso TCQ.

Fermín Dávastro: Todo funcionario público, no importando el cargo ni sus grados académicos, debe de entender que no se le nombra para ir a servirse ni aprovecharse del puesto en detrimento de los intereses del pueblo, se le paga un buen sueldo y el alto honor de servir a la patria además de hacer méritos, ¿qué más quieren?, pero el abuso, la deshonestidad y la corrupción se deben de castigar drásticamente y sin contemplaciones.

Felipe Chamalé: Me parece muy bien, gente como ese magistrado es la que ha tenido de rodillas al país por décadas, así tal vez consigamos tener una Guatemala mejor para las generaciones futuras. Bien hecho.

Sergio Geovani Alcántara Valladares: La inmunidad no debe de existir, menos para los servidores públicos que se deben al pueblo.

Juan González: Después le siguen los 8 extorsionadores diputados de FCN-NACIÓN. Hay que cortar la corrupción gubernamental desde sus últimas raíces. Luego le sigue su turno al magistrado Vladimir Aguilar por no parar a tiempo la cloaca de negocio de los españoles TCQ… Ya van rodando cabezas para fortalecimiento de la justicia de Guatemala. ¡Bravo!, ¡bravo!.

Carlos López: Es tiempo que todos estos lobos con piel de ovejas entiendan que la confianza del pueblo es sagrada y el que la mancha no merece otra cosa que la cárcel.

Guille Sánchez: Vamos Guatemala, «full court press» contra el Legislativo, la CSJ y la misma CC. No los dejemos ni respirar y que sientan los pasos de animal gigante retumbando detrás de ellos.

Carlos Manuel: Así como él hay otro montón de magistrados metidos en hechos ilícitos, tráfico de influencias, plazas fantasma y mucho más, que investiguen a todos.

Ronald Muñoz: Ahora que lo metan al bote va a decir que los demás presos le hacen bullying al mafioso.

César Ruano: Si estamos avanzando… gracias a la Plaza en donde el pueblo tiene la decisión.

Pampa Moyoy: Muy bien hecho, ahora a enfrentar la justicia y nada de permisitos, corrupto.

Haroldo Donis: Llegó la hora del cambio. Con todo. No hay retroceso.

Danny Monzón: Ahora que no le den licencia con goce de salario por dos meses…

Andrés Azurdia: Duro con los corruptos, vamos pueblo, sí se puede.

Carlos Díaz: Que siga la justicia, se creían intocables, usted sigue señora Stalling.

Phernand Johel Cahal Cahl: Ojalá que sea una Justicia justa y que se conozca la verdad.

¿AGUILAR ES EL SIGUIENTE?
Tras el retiro de la inmunidad del magistrado Douglas Charchal, el Ministerio Público presentó un nuevo antejuicio, esta vez contra el magistrado Vladimir Aguilar. De acuerdo con las investigaciones, el togado incumplió con sus deberes cuando era Procurador General de la Nación (PGN) al no declarar lesivo un contrato del Estado con la empresa TCQ.

_2Carlos Salguero: Cuando recién había entrado la CICIG en Guatemala, estudiaba en la UMG de Guatemala, y en una oportunidad me preguntó Vladimir Aguilar si estaba de acuerdo en que la CICIG tuviera injerencia en los asuntos de Guate. Le respondí que sí, a lo que él respondió que él no. En ese entonces no era magistrado y ahora comprendo el porqué de su postura, si es igual que los demás de corruptos.

Ale Arévalo: Lo peor que hizo este sujeto fue ordenar a una asesora que cambiara el dictamen adverso que se había emitido con respecto a TCQ, para favorecer el negocio de Pérez y la Baldetti.

Eddy Boj G.: vamos bien, otro hilito que al jalarlo nos vamos a traer a otras superratas, en algún momento nos vamos a quedar sin diputados (primero Dios) que sea pronto…

Geovany González: Es inevitable el despojo de la inmunidad del Sr. Vladimir Aguilar, hay muchos hechos que dejan ver su mal actuar.

César Suárez: La ley determina que este hecho es un acto anómalo, claramente se manifiesta un acto cómplice de su parte, ante todo por su investidura de funcionario de la Procuraduría General de la Nación, no se concibe que actúe en contra de los intereses nacionales, y peor aún, descalificando las advertencias de las anomalías. Entonces, ¿qué procede contra este corruptazo señor Vladimir Aguilar?

Ni más ni menos, la aplicación de todo el peso de la ley, sentar un precedente digno, y si es múltiple mejor, por ser el funcionario que no cumplió con las obligaciones de defender con honradez los bienes del país, nuestro país.

Arturo Melchor Girón: ¿Qué no esperar si sigue de magistrado? Este señor es capaz de todo para concretar sus ambiciones.

Maximiliano Kestler: Ese Aguilar es un corrupto, quién sabe cuánto dinero le dieron para hacerse el desentendido.

Rocael Valdez: Cuánto dinero le siguen costando a los contribuyentes estos corruptos y no hay manera que se recupere nada de todo el gasto que ocasionan sus malas acciones. Los encarcelan, ahí cuentan con todas las comodidades y siempre a las costillas del pueblo.

Noé Omar Peralta: Estos aboganster se pasan del tingo al tango en las instituciones de gobierno. Conocen el sistema y se cubren entre ellos. Lo peor es que mientras más corrupto, más alto llega. Esa es la verdad. El sistema aquí está invertido, los políticos lo usan para que les «apachen» los clavos y después los van a apoyando para que vayan subiendo de puestos y hasta que llegan a las cortes celestiales desde donde se venden al mejor postor.

OTRO JUEZ QUE PIERDE INMUNIDAD
El juez José Luis Patán, contra quien el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, presentaron una solicitud de antejuicio en julio de 2015 por el Caso Redes, perdió su inmunidad. De acuerdo con las investigaciones, el togado ayudó al exsuperintendente Carlos Muñoz a desestimar una denuncia en su contra, a cambio de dos plazas en la institución de administración tributaria para sus familiares.

_3César Suárez: Excelente, estos adefesios deben de ir desapareciendo del Sistema de Justicia, son corruptos y se venden a los enemigos de la Democracia o venden sus veredictos por dinero.

Héctor Santos: Ese problema no es el de un juez, sino el de cuántos están verdaderamente «enlodados» en casos similares, pero se saben proteger o acuden al Consejo de la Carrera con sus amigos para que los «califiquen» como buenos y sigan haciendo de las suyas en detrimento de la Justicia. Pero veamos cómo ahora el sistema corrupto funciona a la perfección, desde los 13 de la Suprema.

Marvin Molina: Patán, ya es hora de enfrentar a la justicia, que lo investiguen por despojo de propiedades en el año 2003 en Antigua Guatemala.

Rocael Valdez: Siguen cayendo estas malditas ratas corruptas. Cuándo Guatemala quedará libre de estos ladrones.

Luis Gerardo Ángel: Este Juez sí hace honor a su apellido.
MarioArana:
#ReformaJudicial#InmunidadparaNADIE

Daniel Gálvez: Investiguen casas de la zona 1 o 2 de la capital, fue regalo por lo de Bancafe, dicen.
Juan González: Que se vaya ese patán a la cárcel del sótano.

RESPALDO AL JUEZ GÁLVEZ
Después de que denunciara públicamente ser blanco de intimidaciones y amenazas, el juez Miguel Ángel Gálvez ha recibido una gran cantidad de muestras de solidaridad de más de 30 organizaciones con presencia a nivel nacional e internacional. Así mismo, los lectores expresaron su respaldo al juez.

_4Haroldo Donis: El juez Gálvez es la diferencia. Tiene nuestro apoyo incondicional. Que la CICIG inicie la investigación de dónde provienen estas amenazas.

Wilson Noé Monzón Ramos: Mis respetos para este señor, así deberían ser todos los jueces honestos e imparciales con la justicia porque la mayoría es una bola de mañosos que se dejan sobornar por todos los sectores de la sociedad.

Simón Francisco Chori: Hay que investigar de dónde vienen las amenazas, otro trabajo para la CICIG y el Ministerio Público con el apoyo del pueblo. Ánimo Juez Miguel Ángel Gálvez.

Juan Pablo López: Así tiene que ser atendido por las autoridades y organizaciones sociales, porque la justicia no puede ser callada ni mucho menos asesinada por cobardes delincuentes.

Donald Bullrider: Tiene el apoyo del pueblo el Juez Gálvez y todos los de la CICIG que están haciendo un arduo trabajo. Dios guarde sus vidas y los proteja de toda maldad de quienes quieran atentar contra la vida de algunos de ellos, amén.

Diego Álvarez: Que Dios te cuide y a tu familia señor juez, te apoyamos y no tengas miedo a estos malditos corruptos y las amenazas vienen por las 163 ratas que están en la cárcel.

Rolando Gómez: El Juez Gálvez es la RESERVA MORAL de lo que queda de nuestro país…

Milca Barrios de León: Sería nefasto para el país, que no le presten la atención debida a la denuncia puesta por el honorable juzgado.

Maya Svetka Soto: Los guatemaltecos dignos admiran y resguardan celosamente a los «pocos» representantes de la justicia que sí quieren hacer su trabajo con ética y profesionalismo.

Evan Volks: Así como guardar su seguridad y de su familia… la prioridad es dar con los responsables de las amenazas e iniciarles proceso hasta lograr condenas ejemplares que sienten un precedente que se tiene que respetar el imperio de la Ley…

Óscar Flores: ¿Pregunta? ¿Es muy sintomático que ahora que se están «tocando» intereses empresariales empezaron las amenazas a jueces? ¿Viejas prácticas de la derecha recalcitrante?

Erick Orlando Ovalle Martínez: Las amenazas han estado siempre presentes, y los juzgadores lo han sufrido, lo que pasa es que ahora están «alineados», la mayoría, y por eso sobresale el caso de Gálvez.

Artículo anteriorRousseff es suspendida por el Senado y Temer asume de forma interina
Artículo siguienteSAT descarta una amnistía fiscal