POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

El Centro de Operaciones de Emergencias Municipal informó que el número de desaparecidos en el relleno sanitario ascendió a 24, sin embargo, solo ocho personas aparecen en el registro de la Municipalidad capitalina, lo que evidencia descontrol en el ingreso al vertedero.

Carlos Sandoval, portavoz de la Municipalidad, explicó en conferencia de prensa que de los 24 desaparecidos, siete personas estaban registradas como clasificadores de basura y un Policía Municipal.

“Eso hace ocho dentro del registro, pero aparte la Policía Nacional Civil (PNC) nos trasladan denuncias que han llegado a las comisarías o subcomisarías, informando que las personas que desaparecieron acá; no están dentro de los listados municipales”, indicó Sandoval.

Los representantes de la Comuna develaron la información dos días después del deslave en el vertedero, que provocó la muerte de 4 personas. Además explicaron que existe dificultad para controlar el ingreso de las personas que se filtran por los puntos ciegos.

En tanto, Álvaro Hugo Rodas, director de Obras de la Municipalidad afirmó que deben reforzar los protocolos, pues únicamente hay 20 policías en un espacio donde laboran más de 1 mil recolectores de basura.

“Toda la gente del relleno sanitario utiliza gorgoritos y radios. Ha pasado este tipo de incidentes y mucha gente que trabaja acá, conoce los protocolos y sabe lo que hay que hacer, tenemos que reforzarlos y ampliar el personal en el área”, reiteró.

ENTREGAN INFORMACIÓN A MP

Por otro lado, Sandoval dijo que entregaron la información requerida por el Ministerio Público (MP) para realizar las pesquisas que corresponden y agregó que de los 4 fallecidos el miércoles, solo 2 estaban registrados en los archivos de esa entidad, así como 3 de los heridos.

“El Ministerio Público tiene que realizar el trabajo correspondiente. Nosotros, hablo de la Municipalidad de Guatemala y de la mayoría de instituciones que estamos en la mesa. Tenemos que brindar el apoyo necesario para no interrumpir el camino que el MP debe llevar”, argumentó.

La búsqueda de personas continuará en los próximos días, por lo tanto el ingreso a los clasificadores está suspendido. Mientras que el servicio de la recopilación de basura en diferentes sectores dejará de prestarse temporalmente debido a que la capacidad del basurero de Villa Nueva, a donde se ha llevado la basura, sobrepasa el límite de su capacidad.

CAPACITACIONES

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) fue consultada por las acciones que ha implementado en el vertedero de la zona 3.

David de León, portavoz de la institución, explicó que ha capacitado a representantes de las coordinadoras locales para que conozcan las condiciones de seguridad que pueden implementar.


Villa Nueva colaborará

POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Edwin Escobar, alcalde de Villa Nueva, anunció que debido a la tragedia suscitada en el relleno sanitario de la zona 3, apoyará a la Municipalidad capitalina permitiendo el uso del vertedero ubicado en el kilómetro 22 de la CA9 Sur, por al menos un mes, en lo que continúa la búsqueda de las víctimas del deslave.

Artículo anteriorCapturan a presuntos pandilleros
Artículo siguienteDialogan para reinstalar docentes