POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
Después que el proyecto de reformas constitucionales encaminadas únicamente al sector Justicia dejará fuera la participación de las universidades del país y Colegio de Abogados y Notarios en la elección de autoridades judiciales, el rector de la Universidad de San Carlos, Carlos Alvarado Cerezo, se refirió al tema diciendo:
“Lamentamos que el sector académico no esté presente en la dirección de la convocatoria, pero vamos a participar porque nos interesa. Lo que preocupa de sobremanera y lo vamos a discutir es la integración de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), que a todas luces afecta al país porque la propuesta está encaminada a los tres poderes del Estado y ahí se puede politizar”.
El rector Alvarado Cerezo previo a participar en una actividad en el Congreso adelantó que los representantes de las diferentes universidades harán las propuestas que sean necesarias para que las casas de estudio puedan participar, como hasta hoy, en la elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y CC.
“Estamos en una posición de que se tome en cuenta al sector académico porque tenemos compromisos con el país. Habrá que reflexionar y discutir sin ningún sesgo los temas de participación, incluyendo el del Colegio de Abogados”, puntualizó.