POR: KATERIN CHUMIL
kchumil@lahora.com.gt
El año pasado, tras salir a luz los primeros hallazgos en el Caso “La Línea”, el entonces presidente Otto Pérez Molina pidió al Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) que se desvinculara a la vicepresidenta Roxana Baldetti de la trama de defraudación tributaria, reveló hoy la fiscal general Thelma Aldana.
“De manera educada y correcta Pérez Molina pedía que dijéramos que Baldetti no estaba involucrada”, contó hoy Aldana, quien participó en una entrevista junto al jefe de la CICIG, Iván Velásquez, en el programa A Primera Hora de Emisoras Unidas, para hablar sobre el Caso La Línea.
Según la Jefa del Ministerio Público, “la preocupación de Otto Pérez Molina, era Roxana Baldetti” antes que se hiciera pública la información de este caso de corrupción, que llegó a involucrar a las altas esferas de Gobierno.
A esto, Aldana señaló que lo más difícil en este caso fue conocer que el presidente de turno estaba vinculado en las investigaciones. En torno a la investigación, según detalló la Jefa del MP, se realizaron más de 88 mil 900 sesiones de análisis de los documentos, que implicaron el uso de métodos especiales de investigación.
Además, se realizaron alrededor de 74 allanamientos para secuestrar información y obtener medios de pruebas; también indicó que se han efectuado 175 mil extracciones forenses en archivos que han debido analizar meticulosamente.
SEÑALAMIENTOS
Ante los señalamientos de Pérez Molina, al acusar directamente a la CICIG de ser una “herramienta” de Estados Unidos para interferir en los asuntos internos del país, Aldana negó la acusación y desligó completamente al Embajador Todd Robinson de Estados Unidos de hacer presiones sobre su gestión en la justicia guatemalteca.
Velásquez también reiteró que la CICIG no tiene intervención de ninguna embajada, incluyendo la de Estados Unidos.
Con referencia al apoyo que ha dado la ciudadanía al MP y la CICIG, Velásquez señaló: “Una ciudadanía activa es fundamental en el país, sin eso ni el MP ni la CICIG hubieran logrado llegar a lo que se logró”.
La fiscal general Aldana señaló que no existe, “de ninguna manera”, una posibilidad de que ella participe como presidenciable para futuras elecciones guatemaltecas.
PROBLEMAS SON HERENCIA DE PÉREZ Y BALDETTI
POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
El vicepresidente Jafeth Cabrera se pronunció por el aniversario del Caso La Línea, a casi un año de que se conociera esta estructura criminal.
Cabrera indicó que apoya el proceso de justicia que inició hace tiempo y que los anteriores dirigentes del país heredaron a esta gestión una serie de problemas financieros que ahora son un problema principal.
“El presupuesto nos lo dejaron verdaderamente espurio y esto ha provocado atrasos en los procesos judiciales, pero a pesar de todo se están teniendo los resultados”, indicó.