El Congreso aprobó el Decreto 24-2016, que modifica la fuente de financiamiento del aumento de Q500 a la jubilación de las clases pasivas, por lo que ya no se realizarán descuentos a los trabajadores del Estado con ese objetivo.

POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Con estas reformas, el Ministerio de Finanzas tendrá que presupuestar fondos públicos para hacer efectivo el aumento de Q500 en las jubilaciones de las clases pasivas.

Según la normativa, el Ejecutivo debe realizar una modificación presupuestaria para que el aumento de la pensión se financie desde el renglón “Obligaciones del Estado a cargo del Tesoro”.

De esta forma quedarán sin efecto los descuentos para los trabajadores del Estado, que generaron molestias en trabajadores públicos y motivaron movilizaciones de maestros.

Artículo anteriorGiordano no renunciará a curul y dice que tiene apoyo de FCN
Artículo siguienteCongreso elige a la nueva directora de la Defensa Pública Penal