POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) apelará la absolución de la exdiputada Julia Maldonado, quien es acusada por el desvío de Q3.9 millones en el Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), cuando era su directora.

En el proceso penal contra la exdiputada Julia Maldonado aún no se ha dicho la última palabra. Según la Fiscalía, el fallo del juez Antonio Aceituno López será impugnado ante la Corte de Apelaciones para revocarlo.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía, durante el juicio contra Maldonado se aportaron pruebas suficientes para demostrar su responsabilidad en el desvío de Q3.9 millones de una donación que fue entregada por un monto de Q4.7 millones destinados para la realización de proyectos en el Consejo Nacional de la Juventud.

La investigación de la Fiscalía parte de los hallazgos de tres auditorías distintas que llegan a la misma conclusión, una realizada por la Contraloría General, otra por la auditora Mazarz y la última por la Dirección de Análisis Criminal del MP.

Además, la Fiscalía presentó ocho testigos, cuatro peritos y alrededor de cien pruebas documentales en el debate.

Sin embargo, ayer por la tarde, el juez Aceituno emitió un veredicto absolutorio para la excongresista, argumentando que las pruebas del MP eran insuficientes y dando valor probatorio a cuatro testigos presentados por la defensa.

La Fiscalía había solicitado diez años de prisión contra la excongresista y Q25 mil de multa, mientras que la Procuraduría General de la Nación (PGN) solicitó Q7.9 millones en resarcimiento.

El año pasado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la candidatura de Maldonado a una diputación por el partido Lider en las elecciones generales debido a que tenía abierto un proceso penal en su contra.

EXTRAÑO COMPORTAMIENTO DE JUEZ
Tras terminar de escuchar las conclusiones del MP y de la defensa, el juez citó a las partes para ese mismo día. El togado solo tardó un par de horas para emitir sentencia y antes de hacerlo intentó impedir el ingreso de la prensa a la Sala de Audiencias, pese a que el juicio no está bajo reserva. Tras la insistencia de los reporteros presentes, se permitió el ingreso con la condición de que no se grabara al juez. Esta limitante no se había impuesto en ninguna de las audiencias anteriores.


NO CUESTIONAN

POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El actual director del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), Edgar Chin, fue cuestionado respecto a la decisión de absolver a la exdiputada Julia Maldonado.
Chin se limitó a decir que respetan la decisión de los tribunales, sin cuestionarla. De la misma forma lo hizo el vicepresidente Jafeth Cabrera, quien declaró que “si los tribunales no tuvieron pruebas suficientes, no tendría ninguna opinión al respecto”.
Tanto Cabrera como Chin dijeron no tener conocimiento de lo que sucedió con los recursos de esta entidad. “No sabemos lo que pasó en esa época”, dijo el Director.

Artículo anteriorPlanean reformar Ley Orgánica de la SAT
Artículo siguienteJUSTICIA