POR: KATERIN CHUMIL
kchumil@lahora.com.gt

Salvador Estuardo González Álvarez alias «Eco» declarará el lunes próximo como colaborador eficaz del Ministerio Público en el Caso “La Línea”. Alexis Calderón, mediador jurídico de “Eco”, dijo que el acuerdo con el Ministerio Público es que por su colaboración obtenga aproximadamente siete años de condena. Asimismo, deberá devolver todo lo obtenido ilícitamente a través de la defraudación al fisco.

Calderón detalló que será Q1 millón 260 mil quetzales los que su cliente deberá devolver por ser colaborador eficaz con el Ministerio Público, a esta medida se sumará la condena que emita el juez Miguel Ángel Gálvez.

De acuerdo al abogado, Eco será el primero en ser sentenciado por el Caso de La Línea. El defensor espera que el juez imponga alrededor de 7 años de prisión, aunque, indicó que una vez su cliente declare solicitará una reducción de pena.

Resaltó que el dinero no es un pago para ser colaborador eficaz, como algunas personas han malinterpretado, sino que es una de las condiciones impuestas por la fiscalía y que corresponde al 2 por ciento que recibía de las ganancias de La Línea por su trabajo como administrador de la estructura.

Audiencia de “Eco” será clave para caso “La Línea”

_Nac4_3bLa solicitud para convertirse en colaborador eficaz provino de la defensa, con el fin de lograr beneficios para su cliente, quien se declaró inocente y aceptó testificar en contra de la red a la cual perteneció. Su participación fue acordada con el MP y avalada por el juez Gálvez.

De acuerdo con la fiscalía, González Álvarez era parte de los líderes operativos de La Línea, una organización criminal dedicada a cobro ilegal de comisiones a importadores, a cambio de una reducción en los impuestos por el paso de mercancías en las aduanas.

En una audiencia del caso Eco confirmó las acusaciones del MP y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que señalan a Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti como los líderes de la estructura.

“Fui yo quien identificó como Uno y Dos al Presidente -Otto Pérez Molina- y a la Vicepresidenta -Roxana Baldetti- para efectos de distribución del dinero”, declaró González en el Juzgado B de Mayor Riesgo.

Las reveladoras declaraciones de Eco apuntan a que Pérez Molina y Baldetti recibían el 50 por ciento del dinero que la estructura percibía por los cobros ilegales que se realizaban a importadores, supuestamente a cambio de facilitar el ingreso de mercancías al país.

Así mismo, dijo que el 5 por ciento de las ganancias eran cobradas por la exintendente de Aduanas, Claudia Méndez; el 4 para Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de Baldetti, y el 2 por ciento para él.

Artículo anteriorCaso Banco de Comercio: piden captura de estafadores
Artículo siguienteCabrera: bancada mayoritaria no asegura resultados