POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, informó que se está contemplando una propuesta para democratizar el acceso a la capacidad de ahorrar a través de la adquisición de Bonos del Tesoro.

En una rueda de prensa, Estrada dijo que “hay un plan que se está elaborando” para facilitar la adquisición de Bonos del Tesoro y dijo la idea es implementarlo este año o el siguiente”.

El titular de Finanzas explicó que la idea es que los guatemaltecos, a través de su cuenta bancaria, tengan la opción de ahorrar a través de la compra de Bonos del Tesoro y que haya más personas invirtiendo en bonos.

“Que sean miles de personas las que tengan bonos y que sea parte de su planificación económica y su patrimonio”, explicó.

En otros países del mundo, explicó Estrada, cuando una persona compra un bono o una acción de una empresa o Gobierno no la recibe físicamente, sino que el procedimiento se maneja a través de un registro digital “encriptado con mucha seguridad”.

“De su banco sale la cuenta, se registra que uno es el propietario y recibe los intereses en la cuenta bancaria, todo es digital”, señaló.

Un modelo similar es el que se buscaría implementar en Guatemala, para agilizar el proceso de compra de bonos y realizarlo de manera más accesible.

REFORMAS EN SAT

Por otro lado, informó que mañana la Comisión de Finanzas del Congreso tendrá una reunión con el ministerio y con actores de la sociedad civil para dialogar sobre detalles de propuestas de modificación de la ley orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

En la misma se tomarán decisiones sobre algunas diferencias  en torno a la existencia  y características del directorio de la SAT, que aún no terminan de consensuarse.

Estrada se refirió nuevamente a los problemas de recaudación tributaria que ha tenido el país; sin embargo, aclaró que dentro de lo previsto por esta cartera no está incluido un aumento a los impuestos.

“Si no alcanzamos la meta de recaudación este año lo más seguro es que reduzcamos el gasto, a menos que hubiera un choque externo  muy fuerte”, dijo el Ministro para sostener que solamente en un caso de emergencia o crisis, se contemplaría esta posibilidad.

El titular explicó que el plan del ministerio en los siguientes meses es enfocar los esfuerzos hacia la recuperación de la institucionalidad y credibilidad de la Superintendencia de Administración Tributaria.

De manera que las personas eleven su moral tributaria y confíen en que los impuestos serán utilizados de una manera adecuada y no se desviarán por anomalías y actos de corrupción, que fueron visibles en gestiones pasadas.

Artículo anteriorPreparan “agenda de transparencia fiscal”
Artículo siguienteEstado está en deuda con las víctimas