POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Analistas y representantes de sociedad civil continúan en la postura de exigir al presidente Jimmy Morales, transparencia en el proceso de designación de magistrados a la Corte de Constitucionalidad.

Renzo Rosal, analista y politólogo de la Universidad Rafael Landívar, asegura que el mensaje que el presidente envía mediante este hermetismo, al no publicar el listado de aspirantes al cargo, es contrario al que difundía en su discurso de campaña, de transparencia y apertura.

En ese sentido, el analista asegura que no es consecuente con la demanda ciudadana, por la cual fue electo, en un contexto convulso de rechazo a los actos de corrupción en el ejercicio del poder público.

El analista asegura que la falta de apertura en el proceso de selección de magistrados, pese a los requerimientos de grupos de sociedad civil, genera dudas sobre las posibles influencias que pueden estar involucrándose en este proceso.

A criterio de Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, “en menos de un mes el Presidente ha roto sus promesas de transparencia” y sostiene que «sus acciones han sido contrarias a lo que prometió».

Mack enfatiza que es la ciudadanía a través de grupos sociales, la que demanda total transparencia a la nueva gestión y que la postura esperada es que el Ejecutivo responda a las demandas presentadas a través de las manifestaciones masivas en la Plaza de la Constitución.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), Marco Antonio Sagastume, reiteró la invitación hacia el Presidente de imitar las acciones tomadas por los otros entes designadores, en aras de la transparencia al proceso y para permitir una mayor fiscalización y auditoría pública.

Sin embargo, el vocero presidencial, Heinz Hiemann, reiteró hoy que “el Presidente cuenta hasta el 14 de marzo para esta decisión” y que continuará apegándose al procedimiento que dicta la ley.

Artículo anteriorAnalizan designación de gobernadores
Artículo siguienteMinisterio de Ambiente presentará iniciativa de ley de aguas