POR GRECIA ORTÍZ
gortiz@lahora.com.gt

Pishamitas con Amor es un movimiento sin fines de lucro que busca reunir ropa y accesorios para bebés de familias necesitadas. Gracias a las donaciones que han llevado a varios hospitales del país, alrededor de 11 mil bebés han recibido abrigo.

La fundadora de la iniciativa, María Consuelo de León, relató en una entrevista que la idea de reunir ropa y accesorios para bebé nació cuando apoyó como voluntaria en el área de maternidad del Hospital Roosevelt.

_2“Vi que había mucha necesidad de ropa para los bebitos, por la situación de pobreza que hay. Me di cuenta que en los hospitales no habían pijamitas y que todos los bebés están desnuditos. Empecé por llevar colchas y compraba ropita de vez en cuando, ya después nació la idea de hacer una colecta permanente, con centros de acopio permanentes”, explicó.

Pishamitas con Amor recibe en sus centros de acopio las donaciones de ropa nueva o usada en buen estado. Antes de entregar la ropa a los beneficiarios se lleva a lavar, se clasifica y se arregla en bolsas. Las voluntarias de la organización procuran que cada bolsa contenga pañales, un traje, un suéter, calcetas y un gorrito para los infantes.

De León comentó que las donaciones son entregadas una vez a la semana en el área de Maternidad del Hospital Roosevelt. Se estima que se entregan entre 60 y 80 bolsas, teniendo en cuenta que en ese nosocomio nacen unos 350 bebés a la semana.

“Hasta el momento el proyecto lleva tres años de ser formal y ya lleva como casi once mil bolsas repartidas. También estamos ayudando en un Hospital de Antigua Guatemala”, aseguró.

Además de ropa, el proyecto se encarga de reunir artículos para bebés prematuros. “Esas donaciones las hacemos al programa de bebé Kanguro y hemos donado muchas cosas. Eso mismo buscamos en la Antigua Guatemala”, dijo.

El Hospital Regional de Quetzaltenango también ha sido beneficiado con la donación de prendas. “Compramos colchas, ropa, en ocasiones de segunda mano en buen estado y la llevamos”, agregó.

Las madres de los infantes muestran su satisfacción y emoción al recibir los regalos para los pequeños niños, pues en la mayoría de ocasiones son de escasos recursos, dijo De León.

La entrevistada señaló que también han colaborado en casos de madres que tienen a sus bebés en las cárceles, y en esas ocasiones han procurado que las donaciones sean más grandes.

“Hay otros casos de madres solteras que nos escriben a la página y nos piden que las ayudemos, nos comunicamos con ellas y les hacemos bolsas más grandes para apoyarlas. Es mucha la necesidad y al final la respuesta de donantes y beneficiadas es increíble, nos han mandado donaciones del extranjero, de Petén, Coatepeque. Lo mandan por encomiendas”, dijo.

Además de las donaciones, la organización cuenta con programas donde tejen ropa para bebés prematuros. “Siempre hay mucha necesidad para los pequeños”, indicó De León.

La entrevistada incluso detalló que han recibido “nidos” de donadores del extranjero, que son útiles para que infantes prematuros mantengan la temperatura adecuada. “Todo lo que se usa en el segundo piso de bebés prematuros del Roosevelt lo hemos regalado nosotros”, aseguró.

De León indicó que hay cuatro voluntarias activas que entregan la ropa en los nosocomios. “Tenemos una bodega dividida en tres partes, un lugar donde recibimos la ropa, otra en donde tenemos la ropa lavada y otra con la ropa ya seleccionada, en bolsas y ya listas solo para llevar al hospital”, explicó.

USTED PUEDE APOYAR

Si desea apoyar al proyecto puede donar ropa para bebés de 0 a 2 años. Las piezas pueden ser pijamitas, pañales, gorros, calcetas, camisas y frazadas, entre otros artículos que pueden ser útiles para el cuidado de un recién nacido.

Los centros de acopio están ubicados en Gymboree Boulevard Los Próceres, Centro Comercial “Plaza las Cañas”, Teach La Pradera, Plaza Varietá zona 16, Euroshops zona 14, Elefante Verde Avenida Las Américas, Malukids zona 10, Plaza The Village local 16 y Centro Comercial Fontabella en zona 10.

Si desea más información sobre la organización puede escribir al perfil de la página en Facebook Pishamitas con Amor.

“Hasta el momento el proyecto lleva tres años de ser formal y ya lleva como casi once mil bolsas repartidas. También estamos ayudando en un Hospital de Antigua Guatemala”.
“Vi que había mucha necesidad de ropa para los bebitos, por la situación de pobreza que hay. Me di cuenta que en los hospitales no habían pijamitas y que todos los bebés están desnuditos. Empecé por llevar colchas y compraba ropita de vez en cuando, ya después nació la idea de hacer una colecta permanente, con centros de acopio permanentes”.
MARÍA CONSUELO DE LEÓN

Artículo anteriorAsedios en Siria reviven debate sobre vieja táctica bélica
Artículo siguienteGuía turístico de Sololá, el ejemplo de una acción altruista