POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

La aprobación a las reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP) han sido complicadas para los diputados, derivado a la oposición del Frente de Convergencia Nacional (FCN) para conocer este tema. Legisladores anticipan que habrá oposición a la eliminación del Consejo del ente investigador.

La congresista Sandra Morán, del grupo Convergencia, cree que mañana, cuando se reanude la redacción final de la iniciativa que reforma la Ley del MP, la bancada oficial –que en las últimas semanas logró ser la segunda fuerza política más grande del Congreso– se opondrá a la eliminación del Consejo del ente investigador, que ha sido fuertemente cuestionado.

El temor de Morán surge porque ayer FCN-Nación se opuso a que esa normativa se conociera en tercer debate, pese a que la jefa del MP, Thelma Aldana, el titular de la CICIG Iván Velásquez, organizaciones y parlamentarios de la Mesa de Seguridad y Justicia insisten en que es urgente reformar el funcionamiento del ente investigador.

El bloque de la UNE, por su parte, externó la misma preocupación en el Pleno, donde sus diputados, igual que Cristhians Boussinot, de TODOS, rechazaron el actuar del bloque oficial, y pidieron cambiar la Ley Orgánica del ente investigador, con la que se pretende fortalecerla y darle institucionalidad.

Ayer, la bancada oficial votó en contra de una moción que hizo Boussinot, la cual buscaba interrumpir las interrogantes que se hacían al Procurador, Jorge de León Duque, que presentó su informe anual al Congreso. Más tarde, el mismo punto incluido en la agenda fue sometido a votación y FCN volvió a oponerse al mismo.

Sin embargo, pese a ello, la iniciativa que busca reformas a la Ley Orgánica del MP recibió su tercer debate y se hizo la redacción final de los primeros seis artículos. Al último se opuso el bloque que representa al presidente Jimmy Morales que buscaba que la Fiscal General no sea removida por el mandatario.

ELIMINACIÓN DEL CONSEJO

De acuerdo con legisladores, la eliminación del Consejo del MP es fundamental ya que facilitaría el trabajo del jefe del Ministerio Público, y se evitaría complicaciones como el que salió a luz recientemente con el abogado Édgar Enrique Lemus Orellana, quien es consejero del ente investigador y a la vez defiende a una persona señalada de corrupción, lo que supondría un conflicto de interés.

Con información del juzgado de Mayor Riesgo “B”, La Hora publicó que Lemus Orellana es uno de los abogados de Nidia Verónica Espino Batres, quien fungía como Supervisora Tributaria, a quien se le acusa por el delito de obstaculización a la acción penal.

Ayer, la Fiscal del MP, se refirió al tema al salir de la presentación del informe del PDH, diciendo que el aludido tiene la libertad de ejercer su profesión, en relación a la defensa que realiza, sin embargo, estima que ningún consejero del MP debería ser defensor de una persona en juicio, en tanto la Fiscalía es el ente acusador.

Lea taambién Consejo del MP ¿Un órgano para la impunidad?

Artículo anteriorTSE tiene listo borrador para cancelar a Lider
Artículo siguienteSe acerca otro frente frío