POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

El Sindicato de Trabajadores del Congreso (Sintracor) cree que el salario ideal para los diputados debiera ser igual al de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia, de Constitucionalidad (CC) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que según la información oficial, pueden percibir hasta Q73 mil mensuales.

Para Alfredo Tumax, secretario general del Sintracor, los congresistas podrían ganar sueldos desde los Q50 mil hasta Q73 mil porque estos tienen un compromiso con la “nación”, y están obligados a hacer una labor “eficiente y diligente”, que merece una mejor “remuneración”.

Sin embargo, la decisión la deberán decidir los parlamentarios ante las condiciones financieras; el sindicalista afirma que los diputados para ganar un escaño “hacen una labor de convencimiento en la población guatemalteca”, por esa razón, deben considerar devengar un salario igual que los magistrados del TSE, CC y CSJ.

Las declaraciones de Tumax se dieron previo a que los congresistas Carlos Barreda, Inés Castillo y Ronald Arango, delegados por la Junta Directiva, integren una mesa negociadora con el aludido y el secretario de conflictos, Ovidio Salic, para iniciar con la renegociación del Pacto Colectivo de condiciones laborales.

La mesa en la que participará el Sintracor buscará establecer parámetros y topes salariales a los empleados del Congreso que desde 1999 reciben un incremento al 10 por ciento anual, según lo acordado durante la presidencia del exdiputado Leonel Eliseo López Rodas, del Partido de Avanzada Nacional (PAN).

SALARIOS MAGISTRALES

De acuerdo con información de la CC, el salario de un magistrado titular es de Q73 mil 335 y el del presidente es de Q87 mil 855.

Por esa razón, cuando el expresidente y extogado constitucional, Alejandro Maldonado Aguirre, dejó el cargo en la CC para asumir un puesto en el Ejecutivo recibió como indemnización Q396 mil 286.15.

Mientras que en el TSE, un magistrado titular devenga un salario mensual de Q63 mil 150 y el presidente Q71 mil 750 por el cargo que ocupa, según la información.

En la CSJ, un togado gana Q41 mil 650 cada mes y el presidente de ese organismo gana alrededor de Q56 mil 900. Los presidentes de las Salas de Apelaciones tienen un salario de Q24 mil 200, de acuerdo con algunas publicaciones.

OPOSICIÓN

Ante el pronunciamiento de Tumax, los diputados Orlando Blanco de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Raúl Romero de Fuerza y Nineth Montenegro de Encuentro por Guatemala (EG), se refirieron a esta calificándola como “incongruente” y poco probable de aprobarse ante el malestar ciudadano.

Artículo anteriorControversias por propuesta de incremento a impuesto
Artículo siguienteMinistro de Finanzas: Ya en el 2013 éramos el Estado más pequeño del mundo y ahora somos más pequeños