Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Aproximadamente cien estudiantes de medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala realizarán una encuesta en el área urbana durante noviembre y diciembre, para identificar los principales factores de riesgo relacionados a las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT).

En un comunicado, la Facultad de Ciencias Médicas de la Usac informó que la encuesta se lleva a cabo del 21 de noviembre al 31 de diciembre en el área urbana del departamento de Guatemala, con 2,375 sujetos.

La misma será realizada por cien estudiantes de medicina, de manera voluntaria, por lo que piden el apoyo de la población para ofrecer la información requerida.

Según se explicó, los datos obtenidos permitirán generar información que podrá ser implementada en políticas, planes, programas y proyectos que impacten en la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles en el país.

La encuesta es apoyada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Salud y el Penn Guatemala Partnership.

LAS ENFERMEDADES

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) han sido declaradas como prioridad en salud en la próxima década.

En el año 2008, de 57 millones de muertes acaecidas, se estimó que 36 millones estaban asociados a ECNT. La mayoría de estas muertes (80%) ocurrieron en países de bajos y medianos ingresos (PBMI), lo cual se ha proyectado que en diez años podría llegar a incrementarse en un 17%, especialmente en poblaciones menores a los 60 años de edad y en enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades pulmonares crónicas.

Artículo anteriorMás de un millón de autos circulará este viernes
Artículo siguientePNC impuso 13 mil 888 multas de tránsito