POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Una estructura de reos reincidentes y que hacía uso de radios y teléfonos para delinquir fue desarticulada por investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía contra las Extorsiones del Ministerio Público (MP). Al menos 29 personas fueron detenidas al cierre de esta nota.

_Nac3_2bLa estructura estaba dirigida por los reos Gustavo Adolfo Pirir García, alias El Hammer, condenado por ordenar detonar una bomba incendiaria en un bus de Rutas Quetzal en 2011, así como José Galindo Meda y José Luis Mendoza Senté, de acuerdo con las pesquisas de la PNC y el MP.

Los privados de libertad, recluidos en Fraijanes I, habrían dirigido una estructura dedicada a la extorsión contra transportistas, vendedores ruteros y comerciantes.

Según el MP, entre 2014 y 2015, la banda cobró ilegalmente Q355 mil 600 a los afectados de este delito.

En el desarrollo de las pesquisas fueron desactivados alrededor de 350 dispositivos por parte de la PNC. Los aparatos fueron adquiridos por Graciela Guadalupe Aguilar Urrea, quien es de nacionalidad salvadoreña y gerente de la tienda donde vendían los radios y teléfonos.

En tanto, la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la PNC, detalló que en las diligencias de este día fueron localizados Q11 mil 883 producto de extorsiones, un arma de fuego, 74 bolsas de plástico con marihuana, 12 teléfonos celulares, dos teléfonos satelitales y tres vehículos.

En tanto, según el subdirector de Investigación Criminal, Stu Velasco, en el proceso de investigación se evitaron 285 muertes, a través del trabajo de análisis de los policías de la División de Métodos Especiales de la PNC.

CAPTURADOS

Las personas detenidas al cierre de esta nota fueron: Micaela Toc Pretzanzin, Eliot Alberto Navas Hernández, Carmen Mercedes Patzán, Henry Leocadio Tian Patzán, Mynor Fernando Contreras Chinchilla, Edgar Mauricio López Ortiz, Juana Aidé Girón García, Astrid Patricia Cárcamo Álvarez, Olga Herminia Domínguez, Héctor Francisco García Soto y Juan Carlos Cancinos Mendoza.

Así como, Elmer Alexander Morales, Gladys Maribel Cachín Herrera, Everilda Isabel Agustín Domínguez, Juan Francisco Tomás Gómez, José Arturo Prado Pacheco, Moisés Elías Barrios Duarte, Suliana María de los Ángeles Gómez, Elmer Adolfo Granados, Jorge Leonel Lara de la Torre, Manuel Humberto Olminio García, Erick Alfredo Moguel, Rubén Rosales García, Alfredo Realejo, Samuel Isaías López Realejo y tres adolescentes.

Artículo anteriorFundación Castillo Córdova dona Q1 millón en medicamentos
Artículo siguienteG4: Reformas no responden a clamor de transparencia