POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
Pese a que Sandra Torres, candidata a la presidencia de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), adelantó hace algunos días que tenía acercamientos con Eduardo Suger, este académico declaró que no apoyaría a ningún candidato, sin embargo, destacó que podría brindar asesoría a cualquiera de los dos candidatos postulados (Sandra Torres y Jimmy Morales) para disputar el balotaje el próximo 25 de octubre.
Suger, en una reciente entrevista que un medio escrito le realizara, dijo que quedó sorprendido de la clase de persona y los conocimientos de gobierno que posee la presidenciable de la UNE. Añadió que se han reunido en reiteradas ocasiones, en donde él le ha manifestado que puede contar con su asesoría, pero no en ningún nombramiento como funcionario público.
El doctor aseguró que le ofreció su apoyo para abordar el área educativa, debido a la amplia trayectoria que él posee. “Allí estoy dispuesto a aportar ideas y ayudar a quien ellos designen”, pero enfatizó en que esto no debe conllevar el ofrecimiento de optar por ningún cargo a nivel de gobierno.
El entrevistado recalcó que siente como una obligación de su parte, ofrecer algo al país, luego de una trayectoria de 56 años de trabajar en el ámbito educativo.
En el caso de Jimmy Morales, Suger manifestó que no ha tenido ningún acercamiento con él, pero refirió que tiene el conocimiento de que Morales desea algún acercamiento con él.
Hace tan solo tres días el portal de internet del Tribunal Supremo Electoral indicaba que FCN, de Jimmy Morales, quien obtuvo 1,167,030 votos (23.85%) y la UNE, de Sandra Torres, consiguió 967,242 votos (19.76%) competirían por la Presidencia el próximo 25 de octubre.
Sandra Torres, es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Carlos de Guatemala con maestría en Políticas Públicas por la Universidad Rafael Landívar y ha estudiado diversos cursos especializados en Administración y Políticas Públicas. Se ha desarrollado como empresaria, teniendo bajo su responsabilidad la producción de textiles y la gerencia de varias empresas maquiladoras e industriales.
Eduardo Suger es fundador de la Universidad Galileo. El académico ha escrito tres libros y 22 trabajos de investigación publicados en Estados Unidos, Suiza, Suecia y la India. Además ha sido candidato presidencial en 2003, 2007 y en 2011 participó en las elecciones generales por el partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO).
Confía en que la educación de calidad es la clave para el desarrollo del país. Tiene 76 años y ha recibido decenas de distinciones y reconocimientos como la Orden Nacional Francisco Marroquín que le otorgó el Gobierno de la República.