POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

El abogado Carlos Rafael Rodríguez Cerna, quien impugnó la designación de Manuel Reginaldo Duarte Barrera como magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) tras la salida del ahora vicepresidente Alejandro Maldonado Aguirre, presentó un memorial ante dicho organismo, en el cual pide a los togados asumir su responsabilidad y dejar de inhibirse arbitrariamente del caso.

La inhibición de los magistrados de la CC ha sido el principal obstáculo para integrar el pleno que conocerá la acción de Rodríguez Cerna.

Esta mañana, la magistrada Gloria Porras, presidenta de la CC, informó que no convocará a Pleno hasta que se resuelva la situación del nombramiento de Duarte Guerra.

La designación del togado como titular de la CC, en sustitución de Maldonado Aguirre, se logró a través de una moción privilegiada promovida por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider), en alianza con el Partido Patriota y Visión con Valores (ViVa).

El togado fue electo con el voto de 89 diputados, luego de que el congresista Rolando Pérez propusiera su elección con una moción verbal.

La acción del abogado reclama dos actos. El primero es que previo a elegir al exdirector del Departamento Jurídico del Congreso, Manuel Duarte Barrera, no se realizó una convocatoria como lo establece la Ley de Amparos y Antejuicios, para que los interesados en ocupar el cargo presentaran sus hojas de vida.

Además, porque el Legislativo en ningún momento convocó a los diputados a una sesión plenaria exclusivamente para seleccionar al sustituto de Maldonado, sino que fue a través de una moción privilegiada donde se propuso a Duarte Barrera, como única opción y se votó sin que se conociera la trayectoria del aludido.
El segundo acto reclamado por Rodríguez Cerna es que la elección es distinta al Decreto de instalación a la Corte porque este debe pasar por todo el proceso de formación de Ley, como se hace cada cinco años cuando se instala la CC, donde se emite lo dicho, sin embargo, este paso se ignoró, dice el togado.

Artículo anteriorSolicitan dos antejuicios
Artículo siguienteMencos propone eliminar los contratos abiertos de medicinas