POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

Antes de renunciar al cargo el 8 de mayo de este año, la exvicepresidenta Roxana Baldetti se ha visto señalada en distintos escándalos que motivaron, incluso, a una parte de los guatemaltecos, a exigir su dimisión y también investigaciones por parte del Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala -CICIG.

La desarticulación de la red de defraudación aduanera y contrabando conocida como La Línea y la compra millonaria de una supuesta fórmula para limpiar el agua del Lago de Amatitlán, son dos de los casos con más indicios de la participación ilegal de Baldetti, según las autoridades.

Otra situación que le generó serias críticas de diferentes sectores de la sociedad fue cuando a inicios de año, la exfuncionaria declaró a los medios de comunicación que ya no hacía falta que se quedara la CICIG y que “ya era tiempo de que camináramos solos”.

La exvicepresidenta también acumuló cuatro acciones penales en su contra, las cuales buscaban que se le retirara la inmunidad para que pudiera ser investigada por su presunta implicación en otros hechos delictivos; uno de ellos, planteado el 28 de abril por el Movimiento Nueva República (MNR), Winaq y URNG-MAÍZ, fue dado con lugar por parte de la Corte Suprema de Justicia dos días antes de la renuncia de Baldetti.

Asimismo, durante la audiencia de primera declaración de los particulares y funcionarios procesados por el caso IGSS-Pisa, la Fiscalía reveló varias escuchas telefónicas y en una de ellas se logra oír que “la decisión -de suscribir el contrato millonario con Pisa- fue de una distinguida dama”.

Roxana Baldetti fue capturada esta mañana en el Centro Médico, de la zona 10. A la exfuncionaria le sindican delitos como defraudación aduanera, asociación ilícita, entre otros.

Artículo anteriorUsuarios de Facebook reaccionan sobre escándalos de corrupción en el Ejecutivo
Artículo siguienteAplauden trabajo de la CICIG y MP para combatir la corrupción de alto nivel