POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

El cuarto director del Sistema Penitenciario (SP) en la administración de Otto Pérez Molina, Alexander Toro Maldonado, explicó que enfocará su trabajo en la optimización de recursos humanos y financieros, así como en la rehabilitación de los privados de libertad y la intolerancia a la corrupción.

“Tenemos que hacer una optimización humana, financiera y de toda la planificación que se ha realizado. Nosotros no venimos a tratar de implementar un nuevo plan, porque los planes son únicos y están llevados por todos los ejes de gobierno”, explicó Toro.

El funcionario dijo que el segundo tema a atender es la rehabilitación en las cárceles y evitar la corrupción incrustada en la institución; advirtió que si existe vinculación de trabajadores “corruptos” con cobros ilegales, interpondrá las denuncias necesarias.

“No podemos tener más corrupción en Guatemala, no se pueden enquistar temas ilegales en el SP y de una vez aclaro a la población, no vamos a tener a ninguna persona, a ningún mandadero, como se llama común y vulgarmente en las cárceles públicas que manda a pedir dinero de parte del Director General del SP, le hacemos saber a las familias de los reclusos que no estamos permitiendo este tipo de situaciones”, reiteró el Director.

POR CONOCER TEMAS

Al funcionario se le consultó sobre las acciones que realizaría en la implementación de los módulos de deshacinamiento y en la entrega de un bono único que prometieron a los guardias de Presidios, pero dijo que se reuniría con los equipos de trabajo para conocer la situación, posteriormente informaría sobre esos temas.

Toro fue juramentado ayer junto a Ruby Markwordt, coordinadora de Trabajo Social; Glenda Chamalé directora de la Escuela de Estudios Penitenciarios; Mildred Flores, Auditoría Interna y Basilio Hernández Guzmán, subdirector operativo.

La directora interina del SP, Silvia Guinea, fue removida del puesto, se informó.

¿QUIÉN ES ALEXANDER TORO?

Toro Maldonado es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, posee un nivel técnico de investigador criminal certificado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Trabajó en el área jurídica y financiera de la Procuraduría de los Derechos Humanos, también fue mandatario especial con representación en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT); dedicó tres años a la docencia universitaria.

Por otro lado, este año se postuló para ser Superintendente de Administración Tributaria (SAT) y en 2011 aspiraba a ser secretario adjunto de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes de Extinción de Dominio.

Artículo anteriorAnuncian “Peregrinación de la Indignación”
Artículo siguienteCarrillo Marroquín llama a no conformarse con el sistema actual