POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) investiga denuncias por homicidio culposo y maltrato contra personas menores de edad en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Las pesquisas están bajo investigación y los hechos datan de 2013 a 2015.

_Documentos-UnidosEl MP conoció tres denuncias, una de ellas por homicidio culposo. El hecho ocurrió el 13 de diciembre de 2013 y lo conoció la Fiscalía de Sección de Delitos Administrativos.

En la información se detalló que como sindicado aparece el Hogar Seguro Virgen de la Asunción y como agraviados un niño sin identificar y una menor de edad.

En tanto, la Fiscalía Municipal de Santa Catarina Pinula, investiga dos casos más por maltrato contra personas menores de edad. Uno de los hechos ocurrió el 20 de octubre de 2013, dos menores de edad figuran como agraviados, en tanto, la otra denuncia data del 24 de marzo de 2015 y el agraviado es un adolescente de 16 años.

Las tres pesquisas están “en investigación”, en dos de los casos se indicó que las diligencias realizadas fueron reconocimientos médicos, oficios y testimoniales, refirió el MP.

SIN EVIDENCIAR MALTRATO

Ayer fue consultado el procurador de Niñez y Adolescencia de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Harold Flores, para conocer si en las verificaciones realizadas encontraron indicios de maltrato en contra de los niños, niñas y adolescentes de ese lugar, sin embargo, el funcionario dijo que no.

“En la PGN hemos hecho visitas con personal multidisciplinario de esta institución para determinar la situación en la que se encuentran los adolescentes que están en el Hogar Virgen de la Asunción, hemos tenido informes de trabajadoras sociales y de psicólogos, que no han encontrado al momento de las visitas ningún inconveniente, porque de ser así, hubiéramos tenido que presentar en su momento alguna denuncia o el cambio de una medida de abrigo provisional a favor de algún adolescente vulnerado en sus derechos”, argumentó.

El entrevistado dijo que la última visita realizada al Hogar fue entre febrero y marzo de este año.

“Las visitas también las realizan los señores jueces de los Juzgados de Medidas de Protección, ellos también realizan esos recorridos”, agregó el funcionario.

A Flores se le planteó la interrogante sobre el relato de uno de los jóvenes fugados, quien dijo que estaban amenazados por personal de ese Hogar para no revelar a las visitas lo que ocurría ahí adentro, respondió que darían seguimiento a esa denuncia.

“En este caso, por lo que nos comenta, vamos a platicarlo con los jueces de medidas de protección que son los que remiten a los adolescentes a dichos centros, para tratar de dar seguimiento a lo que tenemos conocimiento”, explicó.

Artículo anteriorCandidatos promocionan obras, pese a prohibición
Artículo siguienteNo garantiza suministro de energía en Parque de la Industria en comicios