POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

2 mil 371 muertes violentas se registraron en los primeros cinco meses del año, señala el informe de Hechos Violentos del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM). Además indica que se reporta un incremento en un 15.91% con relación al año anterior y un 16.67% en el caso de los homicidios de mujeres.

El documento resalta que la tasa promedio es de 35 muertes por cada 100 mil habitantes y los departamentos con mayor incidencia son Escuintla (88), Zacapa (85) y Chiquimula (76); mientras que Guatemala ocupa el sexto lugar con 60.

A criterio de Mario Polanco, director del GAM, el incremento en la violencia no es debido al año electoral, sino a la debilidad institucional que se está viviendo desde abril en el país y que se ha reflejado desde mayo.

Polanco aseguró que la situación continuará incrementándose por los cambios sufridos en el Ministerio de Gobernación (Mingob), el cual, según indicó, ha sido saqueado, por lo que a la vez se ha convertido en víctima de gravísimos actos de corrupción.

El GAM recomendó al Mingob concentrarse en la seguridad ciudadana y no en la campaña política para no fracasar en el tema, ya que según añade, se está a tiempo de disminuir las muertes y al Gobierno, cumplir con todas sus funciones y mantener su compromiso hasta el último momento.

Artículo anteriorAfectados por lluvias suman 1,516
Artículo siguienteIdentifican patrón en asesinatos; autoridades temen distracción