POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

Salvador Estuardo González Álvarez expresidente del diario Siglo.21 y presunto cabecilla de la estructura de defraudación aduanera “La Línea”, se puso a disposición del juzgado Undécimo de Instancia Penal, luego de que una Sala de Apelación revocara su absolución en el proceso penal donde es señalado de sobornar a la jueza Marta Sierra Stalling.

González Álvarez, alias Eco, se presentó esta mañana al juzgado contralor del proceso en su contra por recomendación de su abogado defensor, quien le informó que la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal corrigió una resolución del juez undécimo que lo dejó en libertad.

“Estoy aquí voluntariamente, cumpliendo con mi deber y será mi abogado quien se encargue de tomar las acciones legales que correspondan”, dijo González.

La resolución de la Sala ordena que González Álvarez sea procesado y enviado a prisión preventiva por el delito de cohecho activo. Según explicó uno de los fiscales a cargo del caso, la orden de la Sala debe ejecutarse tan pronto como sean notificadas las partes.

Hasta esta mañana, ni el juzgado, ni la defensa del exdirector de Corporación Noticias, habían sido notificados del fallo, por lo que el sindicado se retiró de la Torre de Tribunales.

El pasado 12 de mayo, el juez Eduardo Cojulum, ligó a proceso a seis personas por supuestamente pagar un soborno a la jueza Marta Sierra Stalling, del juzgado Octavo de Instancia Penal, a cambio de dejar en libertad a Javier Ortiz, Miguel Aldana y Salvador González, supuestos cabecillas de La Línea.

González, alias Eco, no fue ligado a proceso, ya que el juez consideró que la prueba era precaria. Sin embargo, el Ministerio Público señaló que el sindicado fue representado por los mismos abogados que ahora están bajo proceso por pagar soborno a la jueza y obtuvo los mismos beneficios que, según conversaciones telefónicas interceptadas, se negociaron ilegalmente

Por este caso Javier Mendizábal, señalado de coordinar el soborno de la jueza, tiene orden de captura internacional y la jueza Sierra Stalling enfrenta antejuicio.


QUIEREN RECOBRAR LA LIBERTAD

Los abogados defensores de 17 implicados en caso “La Línea”, solicitaron al juez Miguel Ángel Gálvez beneficiar con libertad provisional. Los defensores presentaron pruebas de la estabilidad laboral y familiar de sus patrocinados y señalaron que no existe peligro de fuga, como aseguró la fiscalía.

En la misma audiencia, Carlos Muñoz, exsuperintendente de Administración Tributaria, amplió su primera declaración y señaló ante el juez que el dinero encontrado en sus cuentas bancarias y cuyo origen es presuntamente injustificado, proviene de ahorros para su fondo pensión, el cual supuestamente es de Q3 millones.

El exfuncionario también aclaró ante el juez que la “R”, supuesto pseudónimo identificado en las conversaciones interceptadas por el MP, hace referencia a la Recaudación y no a Roxana Baldetti, exvicepresidenta.

Artículo anteriorMuere profesional tras un ataque armado en Avenida Las Américas
Artículo siguientePérez Molina insiste en que no dejará el cargo