POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

Javier Zepeda, director ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala, denunció que desde ayer en horas de la mañana el sistema informático de la Superintendencia de Administración Tributaria dejó de funcionar, afectando las importaciones y exportaciones del país y a más de mil socios de la CIG.

Según Zepeda, hasta el momento no se han cuantificado las pérdidas para el sector industrial por esta situación, pero indicó que las fallas en el sistema del ente recaudador están repercutiendo en retraso de contratos, el ingreso y salida de materia prima del país y la pérdida de productos perecederos.

El empresario ve una respuesta “lenta y deficiente” por parte de la SAT para solventar este problema de carácter técnico.

Por su parte, el diputado Álvaro González Ricci, presidente de la Comisión Legislativa de Apoyo a la Recaudación, aseguró haber establecido comunicación con fuentes de la SAT, que le indicaron que los problemas se debieron a un error involuntario en la actualización de la base de datos de los programas de aduanas, y por tratarse de un sistema antiguo, lleva más tiempo restablecer el servicio.

Sin embargo, Ricci manifestó que la misma fuente le comunicó que en horas de la tarde de hoy funcionará nuevamente el sistema informático, por lo cual pidió paciencia a los productores nacionales.

De igual forma, Fanny de Estrada, directora de la División de Competitividad de AGEXPORT, manifestó que el 9 por ciento de los documentos que se tramitan en el sistema informático de la SAT, son para operaciones comerciales por la vía área, un 30% por la vía marítima y el 61% restante, son encargos por tierra.

Artículo anteriorBREVES
Artículo siguienteLevantarán estado de Prevención en San Juan Sacatepéquez