POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

La activista Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, dijo que esperan que la CC revoque todo el proceso ya que este se desarrolló en medio de negocios políticos “tal y como lo admitió el presidente de la Comisión de Postulación de CSJ, Félix Serrano”.

Por ello, solicitó a los comisionados que integraron las Salas inhibirse de seguir conociendo en caso que la máxima Corte retrotraiga todo el actuar de las postuladoras.

Los comisionados “se deben inhibir –al igual que Serrano- porque él mismo admitió y permitió que las negociaciones se dieran no velando por la Ley y la Constitución que dice que las calificaciones deben ser por méritos de honestidad, capacidad y honradez; también pidió que el magistrado Aguilera de la CC se inhiba porque aunque la Ley no lo exige, si tiene ética se debe inhibir, porque esto entra dentro los méritos de reconocida honorabilidad”.

Entre tanto, Mack dijo que mañana algunas organizaciones sociales se reunirán con Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) para fijar aspectos los cuales serán abordados en una vista pública que se realizará las próximas semanas en la CC.

Artículo anteriorElección de Cortes preocupa a organizaciones internacionales
Artículo siguienteWinaq se pronuncia ante intimidaciones