POR ACISCLO URIZAR
aurizar@lahora.com.gt

De esa forma se llevó a cabo la segunda jornada de protestas organizada por sectores campesinos e indígenas, quienes alegan que los diputados aprueban leyes sin la consulta previa a los pueblos originarios.

Los dirigentes campesinos exigieron al Congreso de la República la derogatoria de la Ley de Telecomunicaciones y la Ley de Libre Circulación de Obstáculos –conocida como Ley de Túmulos–, y además solicitaron la aprobación de la ley de desarrollo rural integral.

La Ley de Túmulos garantiza que las personas puedan circular sin tropiezos en las carreteras del país, lo que supone que los campesinos no podrían manifestar en las rutas.

Los manifestantes también mostraron su preocupación al enunciar que el presupuesto del año venidero no prioriza la inversión en el aspecto social. Por el contrario, se está dando importancia a la compra de materiales que podrían utilizarse con fines clientelistas, expusieron.

Gudiel Miranda, representante del Consejo de Pueblos de Occidente (CPO) expresó que la función legislativa debe enmarcarse en la declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Ello implica que el Legislativo debe consultar a los pueblos indígenas al momento de aprobar leyes que van a tener un impacto directo en los intereses de este sector. Se ha aprobado un paquete de leyes recientemente sin la previa consulta, añadió el entrevistado.

Miranda explicó que mantendrán los bloqueos en carreteras por espacio de 3 a 4 horas y luego darán paso a los vehículos.

BLOQUEOS
_Nac2_2bSegún el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, los principales bloqueos se registraron en los siguientes lugares: en el sector denominado como Cuatro Caminos en Totonicapán, en el km 159 Xatinap 5, ingreso principal a Santa Cruz del Quiché, cabe destacar que en la Calzada Centenario de esta cabecera departamental los manifestantes quemaron llantas para impedir el paso.

Asimismo, la entidad de tránsito reporta barricadas en los kilómetros 180, 185 y 189, correspondientes a San Julián, Alta Verapaz, y a inmediaciones de la carretera entre El Rancho y Cobán

Artículo anteriorGobernación advierte que liberará las carreteras bloqueadas por protestas
Artículo siguientePezzarossi es el nuevo ministro de Cultura