POR ACISCLO URIZAR
aurizar@lahora.com.gt

Gabriela Tuch, de la Defensoría de la Diversidad Sexual de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) sugiere la importancia de acabar con patrones de conducta que han sido heredados por varias generaciones, prácticas que no aportan a la sana convivencia, según la entrevistada.

«Hay que romper los esquemas que tenemos, vivimos en una sociedad meramente machista. Debemos romper esas estructuras mentales e imaginarios sociales para promover el respeto y la inclusión de todos y todas», manifestó.

A propósito de «nuevas masculinidades», refiere que es una nueva forma en la que los considerados del sexo «fuerte» deben mostrar su hombría.

“No se es más hombre golpeando a una mujer, o creyéndose superior a ella. Se debe respetar las cualidades de la mujer y la labor de esta en la sociedad”, finalizó Tuch.

Artículo anteriorContinuará clima lluvioso
Artículo siguienteEsperan que inversión y programas eviten la migración de menores