POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

Según Luis Alfonso Leal, del Instituto de Problemas Nacionales de la Usac, la cosecha podría disminuir en aproximadamente 3 millones de quetzales, un costo menos grave de lo esperado. Esta situación se verá favorecida debido a que existe una segunda cosecha, cuyos primeros cultivos se sembraron hace diez días.

Para Leal una situación más probable es que los comerciantes comiencen a especular con el precio del maíz por lo que el gobierno debe prevenir este panorama. El analista agregó que el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) debe prepararse para una segunda sequía el próximo, año ya que técnicos en el área anticiparon que el fenómeno se repetirá.

Esta semana, el gobierno anunció, junto al MAGA, un plan de atención que consiste en apoyar a los agricultores afectados con ayuda alimentaria y, además, se pretende evitar un posible alta de los precios comprando alimentos en el exterior, lo cual podría disminuir los efectos negativos de la canícula.

Artículo anteriorReconstrucción en Gaza tardará 20 años
Artículo siguienteBREVES