POR ACISCLO URIZAR
aurizar@lahora.com.gt

“La segunda parte del invierno ha comenzado a manifestarse y tiene la tendencia de estar por arriba de lo normal, en algunas áreas. El fin de semana las lluvias pueden incrementarse relativamente, además se prevé el ingreso de una onda tropical del este que podría fortalecer un sistema de baja presión que se ubica en el golfo de México donde probablemente este fin de semana pueda consolidarse como un fenómeno meteorológico que puede causar problemas”, agregó el meteorólogo.

En la aldea Jobopiche de San José, Petén, se registraron los primeros afectados por las fuertes lluvias que se han hecho sentir en esa región del país. Según información proporcionada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) 15 viviendas han sido dañadas por las inundaciones. De esas 15, 3 fueron dañadas por el deslave de un cerro, ya que un nacimiento colapsó y arrastró piedras y tierra que posteriormente impactaron las casas aledañas.

A decir de Yovany Martínez, delegado regional de Conred, a raíz de ese deslave quedó obstruido cerca de un kilómetro de la calle principal de la comunidad.

“En San Benito, Petén, específicamente en el barrio Bellos Horizontes, 10 viviendas resultaron inundadas por el crecimiento de un pequeño arroyo que pasa cerca de las casas. Recomendamos a la población a que mantengan limpio todos los pasos de agua y que no tiren basura en las calles”, expuso Martínez.

De continuar las lluvias con la misma intensidad, con las que se han presentado últimamente, las personas que habitan las viviendas que resultaron con daños deben evacuar inmediatamente para evitar pérdidas humanas, aconsejó el delegado.

Sánchez pronosticó que las lluvias serán más fuertes en la meseta central, en la costa del Pacífico y en la región norte del país, por lo que recomienda a las personas tomar las debidas precauciones, principalmente en las zonas donde pueden registrarse derrumbes, asimismo en las regiones donde puede ocurrir desborde de ríos e inundaciones.

Artículo anteriorMujeres migrantes sufren abusos mentales y físicos
Artículo siguienteAnalizan acciones por inseguridad