
El juez A del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana, ordenó declarar la nulidad del comité pro formación y del partido Movimiento Semilla, atendiendo a la última petición para dejar sin efecto cualquier situación vinculada a la agrupación política tras decretar la cancelación del grupo el pasado 28 de noviembre de 2024.
Lo anterior se da luego de múltiples intentos del ente investigador de desacreditar los resultados electorales que la Corte de Constitucionalidad dejó en firme en 2023, cuando amparó a abogados para que se realizara la toma de posesión.
La decisión se tomó luego que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) solicitara dicha acción contra la agrupación política en una audiencia que se celebró este viernes a puerta cerrada.
Expertos coinciden en que los resultados electorales ya no se pueden revertir
Según explicó el Ministerio Público (MP) la petición de «nulidad absoluta» fue presentada «derivado de la comisión delictiva al momento de constituir el Partido Político Movimiento Semilla».
En ese sentido, la fiscalía presentó como antecedentes ante el juez para solicitar dicha nulidad, la suspensión de la personalidad jurídica del partido dictada en julio de 2023 y la cancelación solicitada también por la FECI en noviembre de 2024.

Leonor Morales, fiscal del caso, explicó que también la petición está fundamentada en las aceptaciones de cargo de siete personas que ya solventaron su situación legal mediante este procedimiento.
CONGRESO Y TSE
Ante la decisión de Orellana, fueron emitidos dos oficios, el primero hacia el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el cual, el juzgador dio un plazo de dos horas al Registro de Ciudadanos para que proceda a la nulidad de la agrupación.
Según se tiene conocimiento, dicho oficio fue notificado alrededor de las 11:30 horas de este viernes.
Simultáneamente, otro oficio fue enviado al Congreso de la República, en el cual se pide a los diputados tomar en cuenta la decisión adoptada para que de acuerdo con los «efectos jurídicos correspondientes de según la Ley Orgánica del Organismo Legislativo».
Partido Semilla apela ante el TSE por cancelación del Registro de Ciudadanos
NETCENTERS DIFUNDEN NARRATIVA
Tras conocerse de las órdenes de Orellana, diversas cuentas de netcenter en redes sociales y otros vinculados, comenzaron a solicitar que se anulen los cargos de diputados y otros de elección popular que el partido Movimiento Semilla, pudo haber ganado en las elecciones de 2023.
A decir de estas cuentas, desde el momento en el que se declara la nulidad de la agrupación, todo lo actuado debe quedar anulado.
Ante esta situación se consultó a autoridades del MP sobre si su petición buscaba que se desconocieran los cargos que dicha agrupación política ganó, a lo que señalaron que esa no es una competencia que le corresponda al ente investigador, sino al Congreso de la República.
Señores del@CongresoGuate
Se resuelve declarar NULIDAD ABSOLUTA del Partido Político Semilla.
Atentamente,
Honorable Juez Fredy Orellana. #OnFire pic.twitter.com/kxRQfPcGxu— ¡𝗬𝗲𝘀, 𝗠𝗮𝘀𝘁𝗲𝗿! (@__DVader) October 24, 2025
Según explicaron, la petición está basada en el artículo 4 de la Ley Orgánica del Organismo Judicial (LOJ), que indica que: «Los actos contrarios a las normas imperativas y a las prohibitivas expresas, son nulos de pleno derecho, salvo que en ellas se establezca un efecto distinto para el caso de contravención. Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir».
CC ampara a abogados para garantizar toma de posesión de autoridades electas
SIN BASE
Por su parte, el diputado electo por el Movimiento Semilla, José Carlos Sanabria, señaló que, «son acciones sin fundamento legal, más acciones golpistas del Ministerio Público que intentan no reconocer la elección popular. No tienen ningún efecto jurídico en nosotros los diputados».
Hasta el momento, aún se espera conocer cuál será el actuar del TSE y la postura del Congreso de la República ante esta nueva acción aprobada por Orellana.







