El Ministerio Público (MP) solicitó al Tribunal Sexto de Sentencia Penal, que imponga una pena de ocho años de prisión en contra de Jorge Arturo Vega Chávez, ex jefe de la Industria Militar a quien se le acusa del delito de lavado de dinero cometido tras la extracción ilícita de por lo menos Q23 millones de la entidad castrense a su cargo.
Según señaló la fiscalía en sus conclusiones, Vega en conjunto con otros implicados, algunos de los cuales ya resolvieron su situación legal mediante el procedimiento de la aceptación de cargos, habrían sobrevalorado compras de productos realizados en la Industria Militar, de modo que se obtendría materia prima a costos altos, pero que finalmente el dinero que salía de la entidad para la compra de estos, finalmente termino en cuentas de diferentes personas beneficiadas con el negocio, entre estas, Vega Chávez.
Derivado de una denuncia de la Contraloría General de Cuentas (CGC) interpuesta en diciembre de 2015, se determinó que un grupo de militares habrían participado en la extracción de fondos de la Industria Militar bajo el cobro de supuestas comisiones ilícitas por la adjudicación de diversos contratos a favor de empresarios que tenían prohibiciones para contratar con el Estado.
MP y defensa renuncian a testigos en caso contra exjefe de la Industria Militar
De acuerdo con las averiguaciones, al grupo de sindicados se les señala de extraer Q23 millones 402 mil 238 quetzales, entre 2008 y 2011.
Supuestamente, el dinero fue dado por medio de diversos cheques provenientes de la Industria por ventas realizadas, principalmente a instituciones públicas; sin embargo, no fue sino hasta una auditoría realizada en 2010 que se dieron los primeros hallazgos.
Por su parte, la defensa de Vega asegura que no hay elementos claros que hagan ver que su patrocinado pudo haberse beneficiado de estos hechos, y por lo tanto, solicitó al tribunal que dicte la absolución a su favor.
Se tiene previsto que este viernes 17 de octubre, a las 8:30 horas, el tribunal escuche la última palabra de Vega para así fijar una fecha y hora para dictar sentencia dentro del caso.