El Tribunal de Mayor Riesgo A condenó a dos de tres exagentes de la Policía Nacional Civil (PNC) acusados de ejecución extrajudicial cometido contra tres privados de libertad que se fugaron de la cárcel El Infiernito en el año 2005, en el marco del denominado Plan Gavilán.
A criterio del Tribunal, Axel Arnoldo Martínez Arreaza y Francisco Guarcas Paz, son responsables de haber dado muerte a Douglas Arauz Palacios, Andony Asael Murillo y Hugo Humberto Ruiz Fuentes, en diferentes hechos ocurridos en el año 2005.
De acuerdo con lo probado en el debate, los agentes utilizaron métodos no legales para procurar la recaptura de los privados de libertad fugados, y en lugar de colocarlos a disposición de juez competente, estos los habrían ejecutado y posteriormente fingido un enfrentamiento armado para justificar el deceso de los reos.
Tribunal conoce juicio contra dos exagentes de PNC señalados de ejecutar privados de libertad
Por tal razón en el caso de Martínez Arreaza, los jueces le impusieron una pena de 60 años de prisión, mientras que a Guarcas Paz una condena de 30 años de cárcel, ambos por el delito de ejecución extrajudicial.
En el caso del exagente Víctor Manuel Ruiz González, aunque la investigación revela que pudo estar en el lugar donde se dieron los hechos en contra de Humberto Ruiz Fuentes, los testimonios y las pruebas aportadas, dan cuenta que este no pudo haber participado en la muerte del reo, pues este se encontraba realizando otras acciones en un lugar distinto, por tal razón, el tribunal lo absolvió y ordenó su inmediata libertad.
JEFES LIBRES DE CARGO
Por este caso, el 17 de agosto de 2023 la jueza de Mayor Riesgo A, Claudette Domínguez, cerró el proceso a favor el exministro de gobernación, Carlos Vielmann y el exsubdirector de la PNC, Stu Velasco, al considerar que estos no tenían participación dentro de las ejecuciones extrajudiciales.
Caso Infiernito: cierran caso a Carlos Vielmann y Stu Velasco, tres expolicías sí van a juicio
Según Domínguez, la investigación de la actual Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) no pudo acreditar ni comprobar los delitos por los cuales se acusaba a Vielmann y Velasco. De esa cuenta, resolvió a favor de los dos altos mandos, mientras que sus subordinados sí deberán comparecer ante un tribunal.
En tendencia:
Captura de María Marta Castañeda Torres reaviva el caso de los atentados contra la fiscal Miriam Reguero
"Un golpe a las pandillas" Jiménez tras la captura de María Marta Castañeda Torres pareja del "Lobo"
Detectan en EE. UU. el primer caso humano de gusano barrenador tras viaje desde El Salvador
Capturan a María Marta Castañeda por el atentado contra Miriam Reguero
Esto se sabe de María Marta Castañeda Torres, esposa de integrante de la rueda del Barrio 18