
El Juzgado de Extinción de Dominio inició este viernes 4 de julio, el juicio en el cual el Ministerio Público (MP) busca probar que más de Q300 mil que le fueron incautados a la estructura denominada Alfa Siete, son de origen ilícito y que de esta forma dichos fondos pasen a manos del Estado de Guatemala.
Según el MP, durante los operativos que se realizaron el 2 de agosto de 2022 cuando se capturaron a 19 personas, entre estos, cuatro sindicados solicitados en extradición por actos de tránsito ilegal de personas, se incautaron Q366 mil 927 así como seis armas de fuego, una tolva, 18 celulares y 10 vehículos.
De acuerdo a lo que asegura la fiscalía de extinción de dominio, el dinero encontrado, es producto de los cobros ilegales que estos realizaban a los migrantes que esperanzados en llegar a Estados Unidos a obtener una oportunidad para una mejor vida, se aprovechaban de la situación y así obtuvieron grandes cantidades de dinero.
Porras: con apoyo de agencia de EE.UU., se desarticulan tres bandas criminales
Por el momento, el MP explica al juzgador como operaba la estructura y como estos se agenciaban de los fondos para después supuestamente hacer actividades de lavado de dinero, para probar así la ilegalidad del dinero.
Se espera que el juicio continúe a lo largo de los próximos días hasta tener una resolución al respecto.
En la vía penal, aún se espera conocer si la estructura que es procesada en Guatemala debe o no enfrentar juicio, mientras que los cuatro extraditables ya fueron enviados a Estados Unidos donde enfrentan los tribunales de ese país.
En tendencia:
Estos son los posibles puntos que bloqueará el STEG de Joviel Acevedo durante tres días
Estas son las cuatro fallas geológicas que se encuentran en Guatemala
Mineduc responde a STEG de Joviel, afirma que no cederá a "chantajes" y busca asegurar movilidad
Enjambre sísmico: geofísico explica por qué algunos temblores se sienten con más fuerza que otros
La intensidad de los temblores del 8 de julio fue "inusual" dado a que se trata de un enjambre sísmico, dice experto