La Corte de Constitucionalidad (CC) no otorgó un amparo provisional solicitado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), con el cual pretendían que se reactivara la solicitud de antejuicio en contra de la presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro.
Según se indica en la resolución de la alta corte, por el momento «las circunstancias no hacen aconsejable» otorgar el amparo provisional, por lo que mantienen la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de no continuar con el proceso de antejuicio contra Alfaro.
En este caso, la FECI busca que se retire el derecho de inmunidad a la magistrada al considerar que durante los allanamientos realizados en septiembre de 2023 en la sede del TSE, la actitud de Alfaro de impedir que dicha fiscalía secuestrara las cajas con el material electoral se podría tomar como una obstaculización a la acción penal entre otros delitos.
No obstante, en abril pasado, la CSJ consideró que la petición de la FECI no reunía los requisitos de ley y, por lo tanto, no entro a conocer la misma, rechazándola de forma in limine.
A petición de la FECI, juez Fredy Orellana pide que se investigue a Blanca Alfaro
Ante esta decisión, la FECI accionó ante la CC, pero hasta el momento la decisión continúa firme. Se espera que en las próximas semanas la corte reciba otros informes y pruebas, según lo requiera el proceso de amparo, para que finalmente los magistrados puedan dar una resolución definitiva a la solicitud de la fiscalía.
OTRAS SOLICITUDES
Contra Alfaro también pesa una solicitud de antejuicio planteada por la FECI, por una supuesta obstaculización que esta habría cometido cuando visitó a cuatro implicadas en el caso Corrupción Semilla, extrabajadoras del TSE, previó a su audiencia de primera declaración ante el Juzgado Séptimo Penal.
En dicha ocasión, el juez Fredy Orellana certificó lo conducente en su contra, por lo que la fiscalía presentó la solicitud respectiva.
Juez certifica a MP para que investigue presunta intervención en captura de sindicalista del TSE
Así mismo, recientemente, la FECI solicitó a Orellana nuevamente certificar lo conducente para que se inicie una investigación ante una posible intervención de terceros, tras la captura de la sindicalista del TSE, Angelita Martínez, luego que el propio juzgado considerara que existió una posible anomalía en el traslado de la detenida hacia la judicatura tras su captura y la presencia de Alfaro y otras dos personas en el área de carceletas.
En tendencia:
EE. UU. bloquea la entrada a extranjeros de varios países: ¿Cuáles son y por qué?
¿Quién es Sandra Méndez, la seguidora de Joviel y directora de Instituto que arremete contra La Hora?
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, obtiene nacionalidad mexicana
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
MinGob por permanencia del STEG en Plaza Central: solo con orden de juez se podría liberar