El Ministerio de la Defensa Nacional (MINDEF) oficializó este martes 1 de julio la creación del Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales (CECAT), a través del Acuerdo Gubernativo 110-2025, publicado en el Diario de Centro América.
Según el documento, el CECAT será una unidad militar especial con jurisdicción en todo el territorio nacional, incluyendo espacios terrestres, aéreos, marítimos y cibernéticos.
El principal objetivo de este nuevo comando es contrarrestar amenazas transnacionales que pongan en riesgo la seguridad del país. Para ello, podrá coordinar acciones con instituciones gubernamentales y no gubernamentales, así como con agencias y organizaciones tanto nacionales como internacionales.

El CECAT estará bajo el mando de un oficial con grado de General o Coronel, quien deberá haber aprobado el curso de Altos Estudios Estratégicos y cumplir con lo establecido en el artículo 32 del Decreto 72-90 del Congreso de la República, Ley Constitutiva del Ejército de Guatemala.
La estructura de esta unidad incluirá componentes de las fuerzas de Tierra, Aire y Mar del Ejército. El Comando iniciará operaciones 30 días después de la entrada en vigencia del acuerdo.
Unidades de Ejército de Guatemala, participan en #Desfile en conmemoración al 154 aniversario de la “Gesta Revolucionaria de 1871 y #DíaDelEjército” en el departamento de #Retalhuléu.
¡El pueblo digno es primero!#EjércitoGT pic.twitter.com/cPSu59ZGTO
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) July 1, 2025
En tendencia:
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Tras incidente en el Congreso, Joviel Acevedo denuncia a Samuel Pérez por "abuso de autoridad" ante el MP
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
Guatemala: feudalismo en pleno siglo XXI
Aunque Joviel Acevedo indica que pagarán multa, acciona penalmente para no realizarla