Eduardo Orozco, nombrado por la CSJ como juez suplente del Juzgado de Mayor Riesgo B por tres meses. Foto La Hora: Cortesía
Eduardo Orozco, nombrado por la CSJ como juez suplente del Juzgado de Mayor Riesgo B por tres meses. Foto La Hora: Cortesía

Mientras la Corte Suprema de Justicia (CSJ) busca un juez que se encargue del Juzgado de Mayor Riesgo B, luego que ordenara el traslado de Manolo López al Tribunal Cuarto de Sentencia Penal como juez vocal, el máximo ente del Organismo Judicial ha decidido nombrar un suplente por un periodo prolongado.

De acuerdo a las últimas decisiones de la CSJ, el juez suplente Eduardo Luis Orozco Pineda fue designado para hacerse cargo de la judicatura y, por lo tanto, los magistrados lo nombraron para ese cargo por tres meses.

Según se tuvo conocimiento, la CSJ hizo una convocatoria interna para reclutar candidatos y evaluar los perfiles y así definir al nuevo juez de alto impacto; sin embargo, hasta el momento se desconoce el resultado de dicha convocatoria y si hubo o no interesados en ocupar ese cargo.

Mientras tanto, el juez suplente empezó a agendar audiencias para agilizar los procesos pendientes de resolver, entre estos el del grupo denominado «Los R», el caso vinculado a la muerte de personeros del hospital Herrera Llerandi y se espera que se fijen audiencias para otros casos como Cooptación del Estado.

A la vez, las autoridades de la CSJ aún no explican por cuanto tiempo más durara el proceso de búsqueda para designar al juez titular, pues la última vez este proceso tardó aproximadamente un año y tres meses en encontrar un juez que se hiciera cargo de la judicatura.

OJ busca juez para Juzgado de Mayor Riesgo B

Desde la salida de Miguel Ángel Gálvez en noviembre de 2022, el juzgado de mayor riesgo B no ha tenido jueces estables o que por lo menos duren más de un año en el cargo.

Desde entonces, el juzgado había funcionado a base de jueces suplentes que cada mes eran rotados, hasta la llegada en febrero de 2023 de Eva Recinos, quien fue nombrada titular en el cargo. No obstante, su paso por dicha judicatura terminó en noviembre de ese mismo año, cuando el Congreso la eligió como magistrada de Salas de Apelaciones, dejando el puesto vacante una vez más.

En dicha ocasión, nuevamente se nombraron suplentes, por lo que fue hasta mayo de 2024 que la CSJ nombró a López en el cargo.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorLos 8 productos más afectados por el contrabando y sus consecuencias, según la Cámara del Agro
Artículo siguienteConoce la nueva ruta que será el primer vuelo directo regular entre Guatemala y Montreal