El Organismo Judicial cuenta con un aproximado de 12 mil trabajadores. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
El Organismo Judicial cuenta con un aproximado de 12 mil trabajadores. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

En el marco del Día del Trabajo, el Organismo Judicial (OJ) anunció los acuerdo alcanzados para la implementación de un nuevo pacto colectivo de condiciones de trabajo con el Sindicato de Trabajadores del Organismo Judicial (STOJ), siendo este el sindicato mayoritario.

Entre estos acuerdos se encuentran:

1. Una evaluación justa en nuevos ingresos y ascensos
2. El incremento a los bonos: Del Pescado, Navidad y mensual
3. Incremento al incentivo de buena conducta por renuncia del trabajador
4. Revisión y ajuste anual de la tabla de viáticos a solicitud de STOJ «con base en el alza de precios.

Es de destacar que según el sindicato, estos aumentos los alcanzaron, «consientes» que el año pasado se acordó el aumento del 10 % al salario de todos los trabajadores, por lo que no solicitaron un nuevo aumento al salario base.

Sin embargo, hacen ver, que ese incremento no fue incorporado al Plan Operativo Anual (POA), «lo que repercutió en el presupuesto actual».

Trabajadores de OJ recibirán Q3 mil retroactivos por aumentos en bonos, Navidad y Pescado incluidos

INCREMENTOS PARA TODOS

En diciembre de 2022, bajo la administración de Silvia Valdés, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) autorizó un incremento del 20% a los salarios bases de los jueces y magistrados, lo que representaba un aumento de entre Q3 mil 600 y Q6 mil, según fuera el caso.

Esto dejó los salarios de los funcionarios judiciales de la siguiente manera:

Presidente de la CSJ: Q79 mil.
Magistrado de la CSJ: Q67 mil.
Presidente de Sala: Q47 mil 100.
Magistrado de Sala y de Apoyo: Q46 mil 700.
Juez de Primera Instancia: Q33 mil 400.
Juez de Paz: Q20 mil.

Tras aumento a magistrados, trabajadores del OJ quieren Q10 mil de incremento

Derivado de esta acción, en enero de 2023 el STOJ exigió al OJ el aumento al salario base de todos los trabajadores que no incluyera a jueces y magistrados, y para el efecto pidieron un incremento de Q10 mil para cada trabajador, pero las peticiones no fueron escuchadas de inmediato.

Con la llegada de la CSJ liderada por Óscar Cruz, el tema se retomó y al final de la gestión, este anunció un incremento salarial del 10% para todos los trabajadores, pero aunque complació a los sindicalistas y se aseguró que se contaban con los informes para garantizar la disponibilidad presupuestaria para este efecto, el mismo STOJ afirma que dicho aumento no fue incluido en el POA lo que complicó el presupuesto de 2025.

74.5% DEL PRESUPUESTO

Para el ejercicio fiscal 2025, el OJ tiene un presupuesto de Q4 mil 200 millones, de los cuales el 74.5% del presupuesto está destinado para el pago de salarios al personal en todos los renglones, incluidos dietas, viáticos, gastos de representación entre otros.

Según lo previsto por el OJ los pagos de salarios se dividen de la siguiente forma

Trabajadores permanentes:
*Pago al personal: Q1,546,984,899
*Antigüedad: Q44,839,800
*Complemento por calidad profesional: Q12,298,599
*Complementos específicos: Q728,210,567
TOTAL: Q2,332,333,865

Trabajadores por Contrato:
*Pago al personal: Q21,394,785
*Antigüedad: Q588,100
*Complemento por calidad profesional: Q352,929
*Complementos específicos: Q23,250 493
*Otras remuneraciones (Personal reglón 029): Q53,735,500
TOTAL: Q121,710,173

Jornales:
*Pago a personal: Q30,187,168
*Complemento por antigüedad: Q516,600
*Complementos específicos: Q20,079,402
TOTAL: Q50,783,170

Servicios extraordinarios:
*Permanentes: Q555,000
*Contrato: Q12,000
*Jornales: Q23,000
TOTAL: Q590,000

Otros gastos en personal:
*Dietas: Q4,000,000
*Gastos de representación en el interior Q10,717,948
*Aguinaldo: Q149,150,916
*Bono 14: Q153,871,418
*Bono Vacacional: Q23,134,400
TOTAL: Q340,874,682

Otras contrataciones:
*Personal administrativo, técnico, profesional y operativo: Q1,584,000

Viáticos e indemnizaciones:
*Viáticos en el exterior: Q1,488,386
*Viáticos en el interior: Q10,107,830
*Indemnizaciones al personal: Q233,117,628
*Vacaciones pagadas por retiro: Q36,698,170
TOTAL: Q526,125,858

Uniendo todos los rubros, según lo proyectado hasta enero 2025, el OJ tiene un presupuesto por pagar en salarios y remuneraciones de Q3 mil 129 millones 287 mil 904.

Es de destacar que dicha proyección cambiará para incorporar los cambios y aumentos alcanzados en el nuevo pacto colectivo que recientemente fue anunciado por las autoridades.

Entre disputas y antes de irse, Corte Suprema aumenta salario a trabajadores del Organismo Judicial

AUMENTO EN VIÁTICOS

Es de hacer notar que ni el OJ ni el STOJ han sido claros en cuanto se pactó aumentar el monto de los viáticos que los trabajadores podrán gozar a la hora de un viaje en nombre del organismo.

Actualmente, se contempla un presupuesto de Q1 millón 488 mil 386 para gastos en el interior y Q10 millones 107 mil 830 para gastos en el exterior.

En tal sentido, se aseguró que en el nuevo pacto, ser hará una revisión y ajusto anual a la tabla de viáticos, los cuales a solicitud del STOJ será con base en el alza de los precios del mercado.

Así mismo, el OJ contempla en su presupuesto Q233 millones 117 mil 268 para el pago de indemnizaciones, las que ahora también tendrán un incremento, pues según el nuevo pacto se logró un aumento del incentivo por buena conducta al momento de la renuncia de un trabajador.

Por lo que ahora, el trabajador que renuncie y que no tenga sanciones podrá recibir 12 meses de salario y ya no 10, siempre y cuando el trabajador haya prestado 10 años y un día o más de servicio al OJ.

Trabajadores del Organismo Judicial también obtendrán aumentos en bonos como parte del nuevo pacto colectivo del STOJ

De la misma manera, el nuevo pacto colectivo contempla una compensación del tiempo trabajado en jornadas extraordinarias, incluyendo fines de semana, asuetos o días de suspensión oficial, de modo que el trabajador, por ley, recupere ese tiempo durante la semana siguiente.

Finalmente, tanto el OJ como el STOJ acordaron que «cualquier pretensión de aumento salarial, fuera de una negociación de pacto colectivo o revisión salarial, deberá asegurar el OJ que todos los trabajadores reciban el beneficio económico, independiente de su cargo o dependencia».

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorEl perro más grande del mundo conoce al más pequeño según el récord Guinness
Artículo siguienteWilliam y Kate celebran 14 años de matrimonio: Una historia de amor real que conquistó al mundo