
El Tribunal Noveno de Sentencia Penal accedió parcialmente a la petición del periodista Jose Rubén Zamora y levantó el embargo decretado a la cuenta de la empresa Aldea Global S.A., casa editora del diario elPeriódico, que había sido inmovilizada como parte de los procesos de investigación que se iniciaron en contra del presidente del matutino.
Zamora expuso inicialmente su deseo de que se levantara el embargo a todas las cuentas que le fueron inmovilizadas, incluidas las personales, ya que debía seguir «honrando» las deudas que habían adquirido antes de su detención.
Sin embargo, las juzgadoras al hacer el análisis respectivo, determinaron que por la naturaleza del delito por el que se le debe juzgar de nuevo (lavado de dinero) no se puede acceder a levantar la inmovilización de las cuentas personales, objeto de investigación, más no así las de la empresa Aldea Global S.A.
Tribunal otorga medida sustitutiva a José Rubén Zamora y apercibe a Fiscal General
«Yo creo que el Tribunal tiene sentido en lo que resolvió», indicó Zamora, tras conocer la decisión de las juzgadoras. «La razón es que una empresa, una sociedad anónima, no tiene identidad absoluta como una persona sola», manifestó.
El periodista indicó que la cuenta liberada es de baja cuantía, pero que servirá para «honrar» el pago de deudas pendientes.

DENUNCIA CONTRA ORELLANA
Zamora además refirió que presentará una denuncia en contra del juez A del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana, por considerar que quiso intervenir en forma anómala en la decisión del tribunal cuando la semana pasada las juzgadoras le otorgaron por segunda vez el beneficio de una medida sustitutiva.
«Estamos poniendo un planteamiento en contra del juez (Fredy) Orellana Letona, porque él presentó en este mismo tribunal cuando conocieron mis medidas sustitutivas, un informe circunstanciado donde miente», indicó el periodista.
En ese informe, según Zamora, Orellana hace ver al Tribunal que existen circunstancias que no han cambiado y que la prisión preventiva que dictó en su contra en 2022 debía mantenerse.
Orellana recientemente fue confirmado por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para continuar como juez titular del despacho A del Juzgado Séptimo Penal.
No dejan ir a alfil: la CSJ da otros 5 años a Fredy Orellana en juzgado
En tendencia:
Reino Unido incluye en sanción financiera a Giammattei, Martínez, Pineda, Alejos, Monterroso, Curruchiche, Porras y Quijivix
CSU acuerda cambiar reglas de elecciones con lo cual beneficiarían a Walter Mazariegos y allegados en la USAC (Parte 1)
Un total de 113 multas fueron puestas por caravana no autorizada en Avenida Las Américas
Estos son los puntos que podrían ser bloqueados mañana por salubristas
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación