
Guillermo Vinicio Herrera García, alías «el Padrino», optó por no llegar a la audiencia en la que el Tribunal Quinto de Sentencia Penal decidiría si era o no extraditado a Estados Unidos y en su lugar presentó un escrito donde expresó su voluntad de entregarse a las autoridades de ese país sin oposición alguna.
Según se conoció, tras determinarse que Herrera no tiene ningún proceso pendiente por resolver en Guatemala, el Tribunal autorizó su extradición, por lo que ordenó que se notifique a la Cancillería guatemalteca para que se comunique con las autoridades estadounidenses y se proceda a la entrega del hermano de Otto Herrera.

«El Padrino», quien también tiene el alías «del Champión», es requerido por el país norteamericano para ser procesado por segunda vez por delitos de narcotráfico cometidos en ese país, pues según se estima, este ya habría cumplido una primera condena junto a su hermano entre 2011 y 2015.
Sin embargo, tras su salida de la prisión y su retorno a Guatemala, en 2018, Estados Unidos detecta que Herrera vuelve a la actividad del tráfico de drogas importando cocaína hacia ese país.
Hermano de Otto Herrera no acepta ser extraditado de forma voluntaria
Originalmente, «el Padrino», en la primera audiencia se negó a ser extraditado, pues, según indicó su abogado, necesitaban conocer más a fondo la acusación que Estados Unidos, formula en contra de este, por lo que el tribunal fijó para este 9 de agosto la audiencia para decidir.
No obstante, previo a llegar a la misma, el tribunal recibió el escrito de Herrera, quien puso de manifiesto su intensión de ser extraditado.
En tendencia:
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
Jueza confirma descartar la prueba reina contra fiscal Paola Pimentel y MP queda sin sustento para acusarla
Quién es Karla Trigueros, ministra salvadoreña de Educación que promueve reglas nuevas en escuelas públicas
Chapinlandia celebrará 78 años de llevar la marimba a cada rincón del país
Diputado Boris España pide otorgar amnistía con una ley a miembros del STEG que participaron en paros