
Durante la continuación del juicio en contra de 4 sindicados de secuestro, que se desarrolla ante el Tribunal Sexto de Sentencia Penal, una situación inusual marcó la audiencia de este miércoles.
Derivado de la presencia de medios de comunicación que dan cobertura al debate, uno de los sindicados reclamó al tribunal por qué permitía que la prensa tomara fotografías y recopilara información del proceso, asegurando que no debiera ser permitido por los juzgadores.
Esta situación llevó a una rápida intervención del tribunal exigiendo ante todo el respeto para dirigirse a este grupo.
«La prensa hace su trabajo y se cumple con el principio de publicidad que establece la ley», refirió la presidenta del Tribunal Amparo Rivas.

La juzgadora hizo referencia al artículo 35 de la Constitución Política de la República de Guatemala, en el cual se establece la libre emisión del pensamiento y en donde también se indica: «Es libre el acceso a las fuentes de información y ninguna autoridad podrá limitar ese derecho».
Bajo esta premisa, Rivas explicó que ni su tribunal «ni ningún otro tribunal», puede impedir la labor de la prensa toda vez no sean las excepciones que la ley establece, de lo contrario ningún juez o funcionario puede evitar que los medios de comunicación informen lo que sucede dentro de los tribunales del país.
Posterior a esto, la continuación del juicio fue aplazado para que en la próxima audiencia se discutan otras pruebas dentro del caso.
En tendencia:
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
Jueza confirma descartar la prueba reina contra fiscal Paola Pimentel y MP queda sin sustento para acusarla
SAT baja los precios de las certificaciones de vehículos desde este 20 de agosto
Giammattei rinde declaración por caso B-410, pero magistrados de CSJ no han designado pesquisidor, según diputado
Evaluaciones muestran históricos rezagos en la educación en el país y huelga de maestros empeora la situación