De origen chino-guatemalteco, Jason Antonio Yang López, será extraditado a Estados Unidos para comparecer ante la Corte Distrital de Florida en donde fue solicitado para enfrentar cargos por conspiración para importar 400 gramos o más de una mezcla o sustancia, conteniendo una cantidad detectable de fentanilo hacia ese país.
Según el requerimiento estadounidense, a Yang se le acusa de integrar una organización delictiva transnacional que trabaja en Sinaloa, México, siendo este el supuesto responsable de importar fuertes cantidades de precursores químicos, específicamente fentanilo, desde China para trasladarlos a otros lugares para la fabricación de droga sintética.
Yang fue detenido el pasado 20 de febrero en el Centro de Recepción de Retornados en Ayutla, San Marcos, para luego ser puesto a disposición del tribunal competente, siendo el cuarto extraditable capturado en 2024.
En su primera audiencia ante el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Yang se opuso a ser extraditado de forma voluntaria a Estados Unidos, por lo que los juzgadores dieron los plazos establecidos en ley para conocer su caso, por lo que este jueves, la decisión fue autorizar su envío al país norteamericano.
![](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2024/01/WhatsApp_Canal.png)
«Esa sustancia tiene multiusos, no solo para drogas», refirió Yang ante el tribunal, con lo cual buscaba que no se autorizara su envío, pues según su versión, importaba el fentanilo para usos industriales y no para la creación de drogas.
Al determinarse que este no tiene procesos pendientes en Guatemala, se instruyó al Ministerio de Relaciones Exteriores para que notifique al gobierno estadounidense acerca de la decisión judicial y se proceda a su entrega.
SANCIONADO POR OFAC
El 30 de enero de 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Jason Yang López al vincularlo a las acciones delictivas del Cártel de Sinaloa.
Según indica el comunicado del Departamento de Estado, emitido en la fecha mencionada, la sanción se aplica contra José Ángel Rivera Zazueta, líder de la organización de fabricación y tráfico de drogas con sede en Culiacán, Sinaloa y en Ciudad de México.
En tendencia:
PNC da detalles sobre el arma de fuego hallada adentro del bus accidentado en la zona 6
Tragedia en zona 6: Piloto y ayudante eran hermanos y aceptaron nueva ruta para tener más ingresos
Identifican a primeras víctimas mortales del accidente en zona 6; una de ellas trabajaba en la SAT
Los videos que ilustran la tragedia en la zona 6 y el momento del fatal accidente
Los detalles que da PNC sobre el piloto y la licencia que portaba para conducir bus accidentado en zona 6
Junto a Rivera, también se incluye a su socio mexicano Nelton Santizo Águila y al guatemalteco Yang López, «por ayudar en la adquisición e importación de precursores químicos de fentanilo a México para su fabricación, y el producto final llegó a Estados Unidos», informa el documento.
Como parte de las sanciones de la OFAC, todos los bienes o intereses en bienes ubicados en EE. UU., fueron bloqueados, así también se les prohibió toda transacción realizada por personas estadounidenses o personas dentro o en tránsito en dicho país que involucren propiedad o interés en estas.