Diputados escuchan propuesta para un nuevo Código Procesal Civil y Mercantil. Foto La Hora / Joel Maldonado

La diputada Sonia Gutiérrez se reunió con delegados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y decanos de facultades de Ciencias Jurídicas de distintas universidades, para dar a conocer una propuesta para un nuevo Código Procesal Civil y Mercantil.

El magistrado de la CSJ, Héctor Echeverría, opinó sobre la propuesta de reformar dicha normativa, a la cual harán sus respectivas recomendaciones.

Echeverría dijo que celebra esta nueva iniciativa. «Las expectativas de un nuevo Código Procesal Civil y Mercantil, al final, pasa por reformar otras legislaciones. Hay que hacer una labor de sensibilización», afirmó.

 

Por su parte, el decano de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Regional, Luis Felipe Lepe, reconoció que la actividad legislativa haya vuelto a la mesa de trabajo de los señores diputados.

De esa cuenta, Lepe manifestó: «necesitamos de personas con amplio conocimiento en la materia, pero también en derecho comparado, que nos permite ganar experiencia de otros países y no cometer los mismos errores».

En tanto, el representante de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (AJMOJ), Luis Sunun, también indicó que harán sus observaciones a la propuesta para reformar el Código Procesal Civil y Mercantil.

Sunun dijo que considera que la iniciativa va bien encaminada. «Como jueces y encargados de la administración de justicia, también tenemos claro que de cualquier manera no puede esta permanecer estática y no debemos aplicar leyes que fueron aprobadas tiempo atrás. Es importante que se procure la modernización de la justicia civil», destacó.

 

Heidi Loarca Oliva
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorPresunto aliado del Cártel de Sinaloa en Guatemala será extraditado a Estados Unidos
Artículo siguienteAutoridades indígenas piden destituir a funcionarios a cargo de instituciones creadas para velar por los pueblos originarios